Considerado uno de los mejores narradores que han surgido en Italia en los últimos años, Marcello Fois ha sido bautizado por la crítica de su país como el Andrea Camilleri de Cerdeña, aunque los estilos de ambos difieren considerablemente. Fois recupera una Cerdeña rica en patrones y valores casi míticos, un lugar cuyos habitantes, moldeados por un paisaje árido y agreste, castigado por un sol abrasador, parecen aferrarse a las tradiciones ancestrales y se resisten a la unificación de Italia. A finales del siglo XIX, tres narradores cuentan la historia de una investigación llevada a cabo por el abogado Bustianu, que debe defender a un joven acusado de robo. Burgués solitario, Bustianu es un hombre de talante reflexivo, que disfruta con la filosofía y la composición poética, y el único partidario de la unidad italiana en toda la aldea. Así pues, sus pesquisas son el hilo conductor que nos introduce en los infinitos matices de la condición humana, y a medida que la narración avanza, los mejores ingredientes de la novela negra —el asesinato, el amor prohibido, la avaricia y los celos— atrapan al lector. La acertada combinación de una trama coherente y sostenida con un estilo especialmente depurado, y en no pocas ocasiones poético, es el sello que identifica las novelas de Marcello Fois, y Siempre caro —cuyo título está tomado de un verso del gran poeta romántico Leopardi, por quien Bustianu siente especial admiración— es una buena muestra que sin duda no defraudará a los lectores más exigentes.
Ficha técnica
Traductor: Elena de Grau Aznar
Editorial: Salamandra (Publicaciones y Ediciones Salamandra, S.a.)
ISBN: 9788478886517
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Marcello Fois
(Nuoro, 1960) es un escritor, dramaturgo y guionista italiano cuyas novelas han sido traducidas a una veintena de lenguas. Muchas de sus obras están ambientadas en su Cerdeña natal, con elaboradísimas representaciones del paisaje y paisanaje isleños, no en vano se considera a Fois uno de los principales representantes de la denominada Nueva literatura sarda. En su obra destacan Siempre caro (1998), Dura madre (2001) y la multipremiada Memoria del vacío (Hoja de Lata, 2014), Premio al Mejor Libro Italiano 2014 en España. La trilogía sobre la familia Chironi, compuesta por los volúmenes Estirpe (Hoja de Lata, 2016), El tiempo de en medio (Hoja de Lata, 2017) y Luz perfecta (Hoja de Lata, 2018) ha sido finalista de los premios Campiello y Strega y merecedora de numerosos galardones, entre ellos el Città di Vigevano (2009), el Frontino Montefeltro (2010), el Cassieri (2016) o el Mondello (2016). En junio del 2017, los libreros catalanes otorgaron a Estirpe su más preciado reconocimiento, el Premi Llibreter, en la categoría de Otras Lenguas. Con Decirse adiós, finalista del Premio Scerbanenco 2017 como mejor noir italiano, Fois vuelve al género giallo.