Sinopsis de SIN LAVARSE LAS MANOS: CUENTOS PARA ANTES DE COMER
Sin lavarse las manos, sin cerrar la boca o cantando en la mesa son algunas de las normas de educación de este libro. Son instrucciones para desobedecer un orden injusto y perverso que rige nuestro Planeta. Cuantos más alimentos produce la agricultura industrial, más pobreza y hambre se contabiliza; centradas todas las informaciones en la crisis financiera, la crisis climática y ecológica [disimulando] avanza peligrosamente; el endeudamiento de los países ricos y la deuda externa ya son iguales eliminando derechos sociales de la población; la discriminación hacia las mujeres, hacia el medio rural, hacia los pueblos indígenas en lugar de corregirse parece multiplicarse; y hasta la naturaleza con sus terremotos parece (pero no es cierto) discriminar a unos países frente a otros. No podemos lavarnos las manos. Son muchas más las injusticias que podríamos enumerar. Por eso no podemos cerrar la boca y tenemos que retomar nuestro derecho la protesta y a la participación política, como algunos de los personajes de estos cuentos que luchan con su boina o con sus gritos, y con lenguajes recién concebidos. Y sí, cantemos en la mesa si eso nos divierte. O contemos cuentos. Revolucionemos el Mundo para que brille radiante y festivo. Sin lavarse las manos es pues una cosecha de cuentos protesta.
Ficha técnica
Ilustrador: Julia Sarda y David Rosel
Editorial: Play Attitude
ISBN: 9788415149262
Idioma: Castellano
Número de páginas: 66
Tiempo de lectura:
1h 28m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/11/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Gustavo Duch
Gustavo Duch (Barcelona, 1965) es licenciado en veterinaria y tiene un postgrado en direcciân de empresas. Casado y con un hijo y una hija. Su mayor empresa ha sido la de colaborar en la construcciân de un espacio para acercarse a la realidad rural de los paâses del Sur, Veterinarios sin Fronteras, fundada en 1987, y de la que ha sido director desde 1991 hasta 2009. En el â¡mbito de la cooperaciân al desarrollo, ha sido miembro de la Junta Directiva de la Federaciân Catalana de ONGD y presidente de AGORA NordSud. En los Åltimos aâos colabora estrechamente con los movimientos y campaâas relacionados con la lucha por la Soberanâa Alimentaria de los Pueblos. Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Plataforma Rural, colabora con la Vâa Campesina y con campaâas como ÃNo te comas el mundoà o ÃSom lo que SembremÃ. Colabora en distintos medios de prensa escrita, como El Periâdico, PÅblico, La Jornada (MÅ¿xico), Galicia Hoxe y El Correo Vasco, asâ como en algunos programas de radio.