leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

SIN RELATO

(3)

Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433927378

(3)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de SIN RELATO

Premio Anagrama de Ensayo 2024

Al observar al individuo posmoderno, podríamos afirmar que, de todas las transformaciones que sufre, una de las más, relevantes es su pérdida de narratividad, la dificultad cada vez más agudizada para contarse a sí mismo y elaborar un relato. Un mal que, pese a su afectación común, sufren en mayor medida quienes han nacido en la era digital.

Entre la filosofía y el psicoanálisis, y a partir del estudio de los nuevos fenómenos culturales, Lola López Mondéjar despliega en Sin relato una cartografía de esta jibarización de la capacidad narrativa. Una atrofia asociada a la dificultad no solo para poner en palabras el pensamiento, sino a un déficit del pensamiento mismo, y de la imaginación.

En el capitalismo de la atención, donde está siempre rodeado de estímulos, el ciudadano parece abocado a convertirse en un yo mínimo, sin apenas autoconciencia y, paradójicamente, desatento, incapaz de conversar, de rozarse, de comprender al otro.

Y si la incapacidad de trasladar al lenguaje nuestras experiencias nos vacía de ellas, nos uniformiza y nos convierte en analfabetos afectivos, en ciudadanos acríticos e individualistas, la pregunta que surge en este inciso y extraordinario ensayo es: ¿somos hoy menos humanos?


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433927378

Idioma: Castellano

Número de páginas: 344
Tiempo de lectura:
8h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/10/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Lola López Mondéjar


Lola López Mondéjar
Lola López Mondéjar (Molina de Segura, 1958) es psicoanalista y escritora. Conferenciante invitada en distintas universidades y asociaciones psicoanalíticas españolas y extranjeras, ha publicado ensayos y obras de ficción. Entre las últimas destacan las novelas Mi amor desgraciado, La primera vez que no te quiero, Cada noche, cada noche, y los libros de relatos El pensamiento mudo de los peces, Lazos de sangre y Qué mundo tan maravilloso. En Anagrama ha publicado Invulnerables e invertebrados: «Ensayo de un pensamiento riguroso y una coherencia admirables, de una escritura que se desenvuelve con facilidad, elocuente, asistida por referencias y citas indispensables» (Javier Sáez de Ibarra, Zenda); «Bebe de la que para mí es sin duda la tradición psicoanalítica más rica, aquella que se entrevera con el análisis sociológico, filosófico y epocal» (Santi Fernández Patón, elDiario.es). Sus artículos se publican en diversos medios nacionales.

Fotografía © Ángel Fernández Saura
Descubre más sobre Lola López Mondéjar
Recibe novedades de Lola López Mondéjar directamente en tu email

Opiniones sobre SIN RELATO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Javier

07/05/2025

Tapa blanda

Casi a la altura de "invulnerables e invertebrados".


Manfre

26/02/2025

Tapa blanda

Este ensayo invita a reflexionar sobre la importancia de recuperar nuestras narrativas personales en un mundo cada vez más dominado por lo efímero y superficial.


M Soriano

02/12/2024

Tapa blanda

Si eres de pensar, si disfrutas con un texto bien escrito que tienes que releer, subrayar o discutir, si disfrutas con los textos de Zafra, Lipotvesky o Bruckner, este libro con su loro en portada tienes que devorarlo cuanto antes para intentar, si puedes, sacar tus propias reflexiones, siempre y cuando no seas el loro de la portada y sólo puedas repetir los cliches que te rodean.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana