SIN TRAMA Y SIN FINAL

(1)

99 consejos para escritores

Alba Editorial - 9788490659328

(1)
Estudios literarios Técnicas literarias

Sinopsis de SIN TRAMA Y SIN FINAL

Que, por que, para quien, cómo escribir; cuándo y cuánto. Chejov no escribió nunca un ensayo ni un esbozo siquiera de teoría literaria, pero en su correspondencia con amigos, editores, otros escritores −como Maksim Gorki− y aspirantes a escritores, abundan las notas y reflexiones, a menudo tan concisas que parecen máximas o aforismos, sobre el quehacer narrativo, su sentido y su alcance. Piero Brunello, profesor de la Universidad de Venecia, ha entresacado de esta correspondencia una selección de pasajes en los que se tratan no sólo aspectos generales del arte de narrar sino tambien cuestiones concretas como la construcción de personajes o la descripción de paisajes y sentimientos. Sin trama y sin final reúne, pues, las claves de la poetica de Chejov, reflejadas en su propia obra y experiencia o en la de los demás (Tolstói, Turgueniev), y constituye un prontuario obligado tanto para los amantes de su literatura como para todos aquellos que han pensado alguna vez en escribir.

Ficha técnica


Traductor: Víctor Gallego

Editorial: Alba Editorial

ISBN: 9788490659328

Idioma: Castellano

Número de páginas: 104
Tiempo de lectura:
2h 23m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 07/09/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Alba Clásica

Número: LXXVI
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Anton Pavlovich Chejov


Anton Pavlovich Chejov
Antón Pávlovich Chéjov nació en Rusia en 1860 y murió en Alemania en 1904. Nieto de un siervo libertado e hijo de un pequeño tendero, se crió en el campo, donde reinaba el espíritu nacido de la abolición de la servidumbre. En 1876 la familia Chéjov, arruinada por un amigo, se trasladó a Moscú, a excepción de Antón. La miseria en que vivían le incitó a enviar cuentos a las revistas humorísticas. En 1879 entró en la facultad de medicina. En 1884 trabajó como ayudante en un hospital. De esa época datan sus primeros libros, como Camaleón, y también sus primeros dramas, como Ivánov. Algunos de sus relatos más conocidos son «La dama del perrito», «El pabellón número 6» o «La cigarra». En los últimos años de su vida escribió sus obras de teatro más reconocidas: Tío Vania, Las tres hermanas y El jardín de los cerezos.


Fotografía: Jean-Guillaume GOURSAT/RAPHO/EYEDEA/CONTACTO
Descubre más sobre Anton Pavlovich Chejov
Recibe novedades de Anton Pavlovich Chejov directamente en tu email

Opiniones sobre SIN TRAMA Y SIN FINAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Coral

27/10/2024

Tapa dura

Es una recopilación de cartas de chejóv. Es magnífico


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana