La obra Sitios de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América, redactada por el naturalista, geógrafo, geólogo y explorador prusiano Alexander von Humboldt (Berlín, 1769-1859), científico de enorme repercusión conocido en su tiempo como el "padre de la geografía moderna universal", fue publicada por vez primera en español en 1878, con traducción a cargo de Bernardo Giner, edición que aquí reproducimos. Dividido en cuatro tratados, en el texto se estudian la meseta de México y parte de la América meridional, describiéndose los restos arqueológicos de las diferentes culturas mexicanas, peruanas y colombianas y, partiendo de las observaciones de los primeros viajeros españoles al Nuevo Mundo, se elabora una exposición comparativa de las principales civilizaciones precolombinas. Impulsado por un espíritu investigador entusiasta y positivista, y tras largas temporadas recorriendo los rincones más recónditos de América, Humboldt da a conocer así, en Europa, no sólo los monumentos americanos de mayor nombre, sino también algunos de los menos célebres pero de gran importancia histórica
Ficha técnica
Traductor: Bernardo Giner
Editorial: Extramuros Edicion, S.L.
ISBN: 9788498620689
Idioma: Castellano
Número de páginas: 460
Fecha de lanzamiento: 22/02/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: España
Peso: 588.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alexander von Humboldt
Friedrich Heinrich Alexander, Barón de Humboldt, también conocido como Alejandro de Humboldt, geógrafo, naturalista y explorador, (1769 - 1859).
Friedrich Heinrich nació en Berlín (Alemania) el 14 de septiembre de 1769 y murió el 6 de mayo de 1859. Fue un geógrafo, naturalista y explorador prusiano, y el hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm von Humboldt. Es considerado el "Padre de la Geografía Moderna Universal"