Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 Sobre la libertad es una vibrante defensa de la libertad de pensamiento y expresión, una apasionada apología de la tolerancia y el respeto debido a las creencias o minorías disidentes, una audaz reivindicación de la espontaneidad y singularidad humana frente a la opresión ejercida por las autoridades, la costumbre o la opinión. Precedido por un esclarecedor prólogo de Isaiah Berlin , el presente ensayo de John Stuart Mill (1806-1873) pertenece a la breve galería de obras de combate político que, aun décadas o siglos después de ser escritas, siguen determinando los comportamientos de los hombres. John Stuart Mill marcó de forma decisiva el pensamiento democrático liberal. Sobre la libertad fue básicamente concebido como una protesta contra el moralismo coercitivo que imperaba en la Inglaterra victoriana. Mill trató de defender una concepción de la vida política caracterizada por la libertad individual, un gobierno más responsable y una administración eficiente, libre de prácticas corruptas. En las nuevas tendencias democráticas propias de la sociedad del siglo XIX Mill veía numerosos peligros. Por una parte temía, como Tocqueville, la tiranía de las mayorías. Su temor se dirigía no tanto al uso coercitivo del aparato estatal, sino más bien a la coerción de la opinión pública que, dominada por el perjuicio y la costumbre, podía ser claramente intolerante con las actitudes o comportamientos de carácter disidente, excéntrico o simplemente diferente. Su preocupación fundamenta
Ficha técnica
Traductor: Pablo de Azcárate y Flórez
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420635033
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/11/1997
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Madrid
Colección:
El Libro de Bolsillo
El Libro de Bolsillo
Peso: 156.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por John Stuart Mill
John Stuart Mill (Londres, 1806–Aviñón, 1873) fue un político y economista inglés y cultivó casi todas las ramas de la filosofía.