Sinopsis de SOBRE LA ONTOLOGIA GRIS DE DESCARTES. CIENCIA CARTESIANA Y SABER ARISTOTÉLICO EN LAS REGULAE
El filósofo francés Jean-Luc Marion –bien conocido entre nosotros por ensayos de impronta fenomenológica tales como El ídolo y la distancia, El cruce de lo visible o Siendo dado– emprende en Sobre la ontología gris de Descartes la singular tarea de esclarecer y desmenuzar, voz a voz, tecla a tecla, las transformaciones con que las Reglas cartesianas revolucionan la entera metafísica aristotélica, y lo hace para mostrar que con ese giro se instaura un orden nuevo, de objetos tanto como de olvidos, que no sólo es el del Discurso del método o las Meditaciones metafísicas sino el de la Modernidad misma, a la que todavía pertenecemos –en el cálculo y en lo que ello grava, pérdida y ausencia–.
Ficha técnica
Editorial: Guillermo Escolar Editor Sl
ISBN: 9788493611149
Idioma: Castellano
Número de páginas: 270
Tiempo de lectura:
6h 24m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/10/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Jean-Luc Marion
Jean-Luc Marion nació en Meudon (Francia) en 1946. Ha sido profesor de filosofía en la Universidad de Poitiers, en Paris X - Nanterre y luego en La Sorbona, en la cátedra de filosofía ocupada anteriormente por Emmanuel Levinas. También ha enseñado en la Universidad de Chicago, donde sucedió a Paul Ricoeur. Entre las distinciones que ha recibido figuran diversos doctorados honoris causa. Desde 2008 es miembro de la Academia francesa. Entre sus numerosas publicaciones cabe destacar en castellano: Prolegómenos a la caridad (1993), El cruce de lo visible (2006), Siendo dado. Ensayo para una fenomenología de la donación (2008), Dios sin el ser (2010), y A decir verdad (2022).