SOBRE LO NUEVO: ENSAYO DE UNA ECONOMIA CULTURAL

PRE-TEXTOS - 9788481916485

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de SOBRE LO NUEVO: ENSAYO DE UNA ECONOMIA CULTURAL

"¿Por qué aspiramos en absoluto a decir, a escribir, a pintar o a componer algo que antes no existía? ¿De dónde proviene la fe en el valor de la propia innovación cultural?" Quien pregunta así es Boris Groys, el autor que se dio a conocer a principios de la década de los noventa sobre todo por sus ensayos sobre la historia intelectual de la Rusia soviética y postsoviética. Entretanto, sus numerosas publicaciones sobre gran parte de los temas centrales de la filosofía y el arte contemporáneos le han convertido en uno de los ensayistas más lúcidos y sugestivos de la actualidad. En este "Ensayo de economía cultural" propone una valiosa tesis acerca de un tema "tan intempestivo para nuestro tiempo, así llamado postmoderno, como el de lo nuevo". Intempestivo porque, en efecto, "la aspiración a lo nuevo suele asociarse a la utopía, a la esperanza en un nuevo comienzo histórico y en la futura transformación radical de las condiciones existenciales del hombre, pero es precisamente esa esperanza la que, hoy, parece haberse perdido casi por completo". Para Groys, en cambio, "la producción de lo nuevo es la exigencia a la que todo el mundo debe someterse para encontrar en la cultura el reconocimiento al que aspira: en caso contrario, no tiene ningún sentido ocuparse de los asuntos de la cultura (...) lo nuevo es insoslayable, inevitable, irrenunciable. No hay ningún camino que nos saque de lo nuevo, porque, si lo hubiera, sería un camino nuevo. No hay posibilidad alguna de romper las reglas de lo nuevo, porque esa ruptura es precisamente lo que esas reglas exigen. Y en este sentido, la exigencia de innovación es, si se quiere, la única realidad que resulta expresada en la cultura." Abundando en elegantes demostraciones y en brillantes cambios de ritmo en la argumentación -que nos descubren a un verdadero maestro del ensayo-, Boris Groys salta por encima de prematuras "muertes del hombre" y apresurados anuncios del fin de la historia, y muestra a los artistas y a los teóricos entregados, en el más absoluto desamparo, a u

Ficha técnica


Traductor: Manuel Fontan del Junco

Editorial: Pre-textos

ISBN: 9788481916485

Idioma: Castellano

Número de páginas: 252
Tiempo de lectura:
5h 58m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/02/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Valencia
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Boris Groys


Boris Groys va néixer a Berlín Oriental el 1947. Va estudiar Filosofia i Matemàtiques a l’aleshores anomenada Universitat de Leningrad, on va treballar d’assistent científic. Groys va ser, sota el règim soviètic, un membre destacat dels cercles d’intel·lectuals i artistes no oficials de l’URSS. El 1981 es va veure forçat a emigrar a la República Federal d’Alemanya, des d’on va començar a publicar els seus assaigs i a treballar com a docent a la Universitat de Münster. El 1994 va ocupar la càtedra de Filosofia, Teoria de l’Art i dels Mitjans de Comunicació a la Hochschule für Gestaltung de Karlsruhe. Actualment és Global Distinguished Professor of Russian and Slavic Studies a la New York University. És autor i editor de més d’una trentena de llibres. Sobre lo nuevo. Ensayo de una economía de la cultura (2005) i Bajo sospecha. Una fenomenología de los medios (2008) van ser els llibres amb què es va donar a conèixer traduït al castellà. Arcàdia va coeditar amb La Virreina Centre de la Imatge un recull d’assaigs traduïts per primera vegada en català: La lògica de la col·lecció i altres assaigs (2020) .
Descubre más sobre Boris Groys
Recibe novedades de Boris Groys directamente en tu email

Opiniones sobre SOBRE LO NUEVO: ENSAYO DE UNA ECONOMIA CULTURAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana