La pluralidad de expresiones religiosas dentro del judaísmo antiguo con anterioridad a la epoca en que se impuso la corriente rabínica desautoriza la suposición de que algunas costumbres y preceptos religiosos (especialmente el sabbat) impedirían la incorporación de los judíos al ejercito romano salvo que renunciasen a su cultura ancestral. La exención militar concedida ocasionalmente a los judíos en Oriente por las autoridades romanas durante las guerras civiles de la agonizante República fue compatible como tambien se verificaría posteriormente con su alistamiento voluntario a fin de obtener diversos beneficios como la ciudadanía romana una vez acabado el servicio. Tal y como atestiguan las fuentes, la condición judía no supuso ningún obstáculo insalvable para la integración de los judíos en el mundo romano. De hecho, su presencia en el ejercito llegó a ser considerable a lo largo del siglo IV e. c., momento en que la influencia de la Iglesia sobre el poder imperial propició su exclusión de la militia armata.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
ISBN: 9788419892140
Idioma: Castellano
Número de páginas: 292
Tiempo de lectura:
6h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/03/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Colección:
Estudios
Estudios
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 394.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Raúl González Salinero
Raúl González Salinero es doctor en Historia Antigua por la Universidad de Salamanca (1997) y profesor titular de esta disciplina en la UNED (Madrid). Especialista en el estudio de los conflictos sociorreligiosos durante la Antigüedad tardía (especialmente de la polémica antijudía) y de los orígenes del cristianismo, ha sido Visiting Scholar en las universidades de Parma, Sorbonne-Paris IV, Bari Aldo Moro, Cambridge y Alma Mater Studiorum Bologna