SUEÑOS DE UN VISIONARIO

LEVIATAN - 9789875140721

Filosofía Filosofía moderna

Sinopsis de SUEÑOS DE UN VISIONARIO

La Crítica de la razón pura (1781) de Kant constituye seguramente una revolución en el pensamiento filosófico. La determinación de la sensibilidad y finitud del ser humano en su conocimiento y acción y la crítica de las pretensiones de la metafísica dogmática son pasos irreversibles en el avance cultural del hombre. Pero esta obra es también una culminación. Una larga secuencia de búsquedas, reflexiones y ocasionales desvíos la ha precedido. En esta sucesión, entre las etapas de nuevos logros, los Sueños de un visionario (1766) tienen una importancia singular. Texto de clásica ilustración y punzante sarcasmo intelectual, los Sueños de un visionario no sólo brindan un atento examen de las comunicaciones del célebre místico y teósofo sueco Emanuel Swedenborg, sino una delimitación cuidadosamente preventiva de los alcances de la razón humana. Tanto en un caso como en el otro la interacción entre el alma y el cuerpo y la inhumana inutilidad de una metafísica onírica son los temas críticos subyacentes que habrán de conducir a la obra máxima de la madurez. En el curso de su desarrollo, los Sueños de un visionario pugnan precisamente por sujetar al pensamiento humano más acá o impulsarlo más allá de los sueños y por realizarlo en el oficio y en el trabajo intelectual en este mundo de los hombres.

Ficha técnica


Traductor: Carlos Correas

Editorial: Leviatan

ISBN: 9789875140721

Idioma: Castellano

Número de páginas: 153
Tiempo de lectura:
3h 34m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/05/2005

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Immanuel Kant


Immanuel Kant
Königsberg, (1724-1804). Immanuel Kant vivió prácticamente por entero su existencia en su ciudad natal. Estudiante de teología, pronto se introdujo en la filosofía racionalista y en la ciencia natural. La vida que llevó ha pasado a la historia como paradigma de existencia metódica y rutinaria. En el pensamiento de Kant se distinguen varias etapas: la precrítica, caracterizada por su apego a la metafísica racionalista de Wolff y su interés por la física de Newton; la crítica, en la que trata de fundamentar el conocimiento humano y fijar así mismo sus límites; y una final en la que Kant trató de unificar ambas críticas estudiando el llamado goce estético y su finalidad en el campo de la naturaleza.
Descubre más sobre Immanuel Kant
Recibe novedades de Immanuel Kant directamente en tu email

Opiniones sobre SUEÑOS DE UN VISIONARIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana