Lunwerg Editores - 9788418820298
La indecisión es la causa más común del fracaso. Querer terminar una relación con una persona a la que has amado pero no encontrar fuerzas para hacerlo, pensar en buscar una vida mejor en otro país y posponerlo una y otra vez, dejar un trabajo en el que sientes que no tienes futuro, continuar con algo por miedo a no encontrar otra cosa, querer alcanzar tu mejor versión física y sentir que empiezas de cero cada semana, emprender un negocio o querer hacer una inversión que te permita tener mayor libertad a largo plazo y quedarte en el camino.Todas estas cosas son consecuencia de la procrastinación.
La procrastinación tiene un origen, y no es otro que la perfección del ser humano en susmecanismos de eficiencia energética. Hacer algo siempre consume más energía que no hacerlo; comerse ese trozo de pastel aunque no se tenga hambre no es más que la respuesta natural de mecanismos que se han ido perfeccionando a lo largo de millones de años de evolución. En este libro Pedro Vivar nos ofrece las claves para entender el funcionamiento de la procrastinación ydesarrollar al máximo nuestras capacidades físicas y mentales. Para ello, desgrana una serie de estrategias y herramientas con las que desarrollar todo el potencial que puede tener nuestra identidad.
Desde recursos de varias filosofías como el budismo, la filosofía estoica, el Tao y mensajes religiosos ocultos hasta las más novedosas herramientas de la psicología moderna, el autor va un paso más allá y nos presenta el concepto a través de la identidad«súper sapiens». Para ello, analiza los distintos tipos de cerebros que dirigen nuestras acciones. A partir de una serie de pequeños gestos que podemos incorporar a nuestra rutina, aprenderemos a elevar nuestros niveles de energía, a priorizar la disciplina y la responsabilidad, y, en definitiva, aconocernos mejor para aspirar a ser la mejor versión de nosotros mismos; y, lo que es más importante, a dejar el ego por el camino y a valorar el proceso hasta llegar a nuestro destino.
Una herramienta única con la que combatir los malos hábitos que a menudo nos impiden afrontar distintas situaciones yque hará que tu vida dé un giro de 180 grados.
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Vivar
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(2)
(0)
(0)
(0)
(2)
4 opiniones de usuarios
Jesús
24/09/2023
Tapa blanda
sin terminar todavía, pero es un libro que te hace pensar y desde luego pondré en practica todo lo aprendido. Gracias Pedro Vivar por todo.
GEORGE
03/07/2022
Tapa blanda
El libro es una verdadera joya , he aprendido mucho y creo que con ningún otro libro he tomado tantos apuntes. Desde que me lo he leído ha cambiado mi percepción de ver las cosas. Sin duda recomendadisimo
Conchi
06/03/2022
Tapa blanda
No me he terminado el libro y no sé si lo haré. Extremadamente superficial, al nivel de frases que te puedes encontrar por instagram. De hecho hay cuentas de instagram y blogs con bastante mejor contenido que este este libro. Gran parte del libro se dedica a contar los tópicos que todos conocemos, la enfermera que habla con moribundos, el raton y la palaquita, el experimento de las nubes de gominola, lo malas que son las redes sociales y las distracciones... Cuando compras un libro de desarrollo personal y especialmente enfocado en la procrastinación esperas que haya un trabajo detrás que te ayude con el problema, al menos a entenderlo. Gracias por decirnos que procrastinar es malo, pero sorpresa: ya lo sabía. Realmente no aporta nada a cualquier persona con un minimo de cultura y autoconocimiento. Todos los que tenemos un problema con la procrastinación sabemos que hay mucho más a parte de la pereza, las distracciones... algo en lo que el autor no se ha esforzado en profudizar a pesar de haber publicado un libro sobre el tema.
Laia Benavent i Benavent
26/02/2022
Tapa blanda
Lo compré porque sigo al autor y hace muy buen trabajo de divulgación, pero este libro ha sido una terrible decepción. Solo con ver el índice te da muchísimas ganas de comprarlo porque los temas que se incluyen son en si muy interesantes, pero los trata con la profundidad de un tapón de botella, y no hace una buena relación ni un buen corpus teórico. Además, como psicóloga, he visto muchísimos errores conceptuales cuando el autor entra a comentar temas psicológicos. En fin... Sus podcasts son geniales, y su labor en las redes de divulgación e inspiración muy buenos, pero como escritor deja muchísimo que desear. Muy decepcionada me he quedado porque esperaba más de él.