TAHAFUT AL-TAHAFUT. REFUTACIÓN DE LA REFUTACIÓN

ALMUZARA - 9788410529670

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de TAHAFUT AL-TAHAFUT. REFUTACIÓN DE LA REFUTACIÓN

Esta monumental obra del siglo XII, escrita por el filósofo cordobés Averroes (Ibn Rushd), es una decidida defensa de la razón frente al pensamiento dogmático. Escrita como respuesta directa al célebre Tah& 257;fut al-Fal& 257;sifa (La refutación de los filósofos) de Al-Ghazali (Algacel, en la tradición castellana), el presente texto no solo refuta, impugna y rebaje las críticas lanzadas contra Avicena y Al-Farabi, sino que propone una armonía profunda entre filosofía y fe. Averroes sostiene que la razón no contradice la revelación, sino que ambas, cuando se entienden correctamente, conducen a una misma verdad. Con rigor lógico y una sólida base aristotélica, examina punto por punto los ataques de Algacel a la metafísica, defendiendo el papel del pensamiento filosófico en la comprensión del universo y de Dios. Este libro, polémico en su época y discutido hasta hoy, es una joya del pensamiento universal. Una obra clave para comprender no solo el islam medieval, sino los grandes dilemas sobre la armonía entre fe y razón predominante en toda la Edad Media tanto en el ámbito islámico como cristiano. Brillante, valiente y lúcido, Averroes invita al lector a un diálogo que trasciende los siglos. Una lectura necesaria para quien busca entender el poder del pensamiento racional frent

Ficha técnica


Editorial: Almuzara

ISBN: 9788410529670

Idioma: Castellano

Número de páginas: 528

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Córdoba
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 673.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Averroes


Averroes
Abu-I-Walid Ibn Rusd, el Averroes de los latinos, procedía de la familia cordobesa de los Banu Rusd, famosa durante seis o más generaciones. Nación en Córdoba en el año 1126, y murió en Marrakus el 10 de diciembre de 1198. Fue cadí mayor de Sevilla y Córdoba y médico de cámara de la corte almohade. Es el mayor pensador del islam y el más universal de los nacidos en la Península Ibérica. Sus lecturas de la obra de Aristóteles le convirtieron en el comentador por antonomasia. Su pensamiento revolucionaría la teología, la filosofía y la ciencia política del Medievo, al distinguir los territorios de unas y otras. Incluso su obra naturalista y médica está llena de curiosas observaciones empíricas, que alcanzan hasta los datos sobre la cocina de su tiempo. Tan gran universalidad no le impidió considerar a Córdoba como la tierra más hermosa y a los andalusíes como los hombres más inteligentes
Descubre más sobre Averroes
Recibe novedades de Averroes directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana