Experimentados guionistas y directores de producciones para televisión enseñan en esta obra cómo construir buenos guiones de ficción y de documentales para la pequeña pantalla. La obra será una herramienta imprescindible para profesionales y estudiantes. El libro de guión de cine ha adquirido identidad propia como herramienta para los creadores de cine. Sin embargo, si nos asomamos al medio más universal de todos los tiempos para contar historias, la televisión, apenas se encuentra un puñado de publicaciones sobre el guión para series de ficción y documentales destinadas a la pequeña pantalla. Las causas de la escasez de instrumentos que ayudan a escribir guiones para televisión hay que buscarlas seguramente en los prejuicios culturales, en la complejidad del entramado productivo, en el frecuente desconocimiento entre los creadores de la televisión y el mundo académico y en las precarias condiciones en las que se ha desarrollado la industria de ficción televisiva fuera de los Estados Unidos.Taller de escritura para televisión ofrece técnicas eficaces para escribir series dramáticas y comedias, construir historias y personajes y adaptar la trama a las exigencias comerciales. En los talleres teóricos y prácticos se analizan también los grandes modelos de géneros y formatos de la ficción televisiva norteamericana, las series de autor y el documental social.
Ficha técnica
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788474327120
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/07/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Alto: 22.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Peso: 390.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Lorenzo Vilches
Lorenzo Vilches es catedrático de Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), autor de numerosas publicaciones sobre la imagen, la comunicación y la televisión publicadas por Gedisa, creador y director desde 1991 del Máster de Escritura para la Televisión y el Cine, director del Observatorio Internacional de la Televisión y profesor invitado en universidades de Latinoamérica.