Durante cincuenta semanas, Jose Luis Garci ha ido publicando "Telegramas cinefilos" en el ABC Cultural sobre esquinas y rincoces poco visitados: los cameraman, los músicos de bandas sonoras, los diseñadores gráficos de carteles y títulos de credito, los especialistas españoles que se han jugado la vida en los spaghetti westerns, las grandes guionistas de Hollywood que han caído en el olvido, las adaptaciones a la pantalla de las novelas de Somerset Maugham o la filmografía de Fernando Fernán Gómez como director. Tampoco se le han pasado los besos de cine, la carrera como actor del gran Frank Sinatra o la risa provocada por los Hermanos Marx, Charlot, el Gordo y el Flaco, Woody Allen… y tantos otros, genero que ha dado joyas como "Con faldas y a lo loco". Pintura, fotografía, música, literatura… se funden en la caja negra del director español, donde se almacenan anecdotas y detalles, pasiones y manías que mantienen en todo momento la atención del lector a traves de un viaje apasionante por la vida reflejada a traves de lo que el llama la "sábana santa".
Ficha técnica
Editorial: Reino de Cordelia S.L.
ISBN: 9788419124142
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 06/06/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Literatura Reino de Cordelia
Literatura Reino de Cordelia
Número: 165
Alto: 22.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 434.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Luis Garci
(Madrid, 1944) cineasta que ganó el primer Oscar para una película en lengua española, Volver a empezar, guionista de La cabina (Antonio Mercero), también primer, y único Emmy obtenido, hasta hoy, por la televisión en España; ganador asimismo del Goya al Mejor Director y del Premio Nacional de Cinematografía (sus películas han sido cuatro veces nominadas por la Academia de Hollywood), también es Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Como escritor, Garci ha conseguido los premios Puerta de Oro de relatos, Clarín, Pluma de Plata, Nueva Dimensión, y así como el Mariano de Cavia, el González-Ruano y el Continente de Periodismo. Entre sus libros, destacan Ray Bradbury, humanista del futuro, Morir de cine, Beber de cine, Noir, Las siete maravillas del cine, Campo del Gas e Insert Coin [literatura reino de cordelia, nº 94]. De su filmografía, sobresalen Asignatura pendiente, El crack, Canción de cuna, El abuelo, You’re the one y Tiovivo c. 1950. Por sus colaboraciones radiofónicas ha sido galardonado con dos Antenas de Oro y el Premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España.