¿TENEMOS SUFICIENTE INTELIGENCIA PARA ENTENDER LA INTELIGENCIA DE LOS ANIMALES?

(4)

Tusquets Editores S.A. - 9788490662502

(4)
Divulgación científica Estudios generales

Sinopsis de ¿TENEMOS SUFICIENTE INTELIGENCIA PARA ENTENDER LA INTELIGENCIA DE LOS ANIMALES?

Una obra sorprendente y polémica sobre la capacidad intelectual de los animales.

Este libro describe numerosos y sorprendentes trabajos de campo realizados por estudiosos del comportamiento animal a lo largo de medio mundo con ejemplos que incluyen desde avispas a ballenas, desde pulpos a chimpancés. El lector hallará en estas páginas conmovedoras historias de cooperación y empatía entre delfines, divertidísimos ejemplos sobre la memoria visual de algunas aves o asombrosos relatos sobre un incipiente sentido del bien y del mal en los primates superiores y su capacidad para anticiparse al futuro.

Por fortuna, han quedado atrás los tiempos en que los animales eran considerados meras máquinas que sólo respondían mecánicamente a los estímulos del laboratorio, pero este libro, además, nos obliga a replantearnos nuestros viejas ideas acerca de la naturaleza y los mecanismos de la inteligencia, tanto humana como animal. Durante décadas fue un lugar común pensar que sólo el ser humano era consciente de sí mismo, podía representarse el pasado y el futuro o tenía la capacidad de crear y emplear herramientas. Sin embargo, hace tiempo que los etólogos, y en especial destacados primatólogos como Frans de Waal, están cuestionando estos prejuicios.



Ficha técnica


Traductor: Ambrosio García Leal

Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788490662502

Idioma: Castellano

Número de páginas: 368

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/04/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Metatemas

Número: 136
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.8 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 512.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Frans de Waal


Frans de Waal
Frans de Waal (Den Bosch, Países Bajos, 1948-Atlanta, Estados Unidos, 2024) fue un primatólogo y estudioso del comportamiento de los animales de fama internacional. Doctor en biología por la Universidad de Utrecht, fue C.H. Candler Professor en la Universidad de Emory (Atlanta, Estados Unidos) y Distinguished Professor de la Universidad de Utrecht. Fue un pionero en la investigación de la resolución de conflictos y la conducta de reconciliación en los primates. Junto con su equipo, publicó centenares de artículos en revistas como Science, Nature o Scientific American. De Waal fue miembro de la National Academy of Sciences de Estados Unidos y en 2007 fue considerado como una de las cien personalidades más influyentes del mundo. Sus libros, traducidos a más de veinte idiomas, han dado a conocer al gran público desde las costumbres eróticas de los bonobos hasta la importancia de la empatía y la cooperación entre los grandes primates. Entre sus títulos más recientes destacan ¿Tenemos suficiente inteligencia para entender la inteligencia de los animales? (Metatemas 136) y El último abrazo (Metatemas 146), con el que obtuvo el PEN/E.O. Wilson Literary Science Writing Award en 2020.
Descubre más sobre Frans de Waal
Recibe novedades de Frans de Waal directamente en tu email

Opiniones sobre ¿TENEMOS SUFICIENTE INTELIGENCIA PARA ENTENDER LA INTELIGENCIA DE LOS ANIMALES?


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

5/5

(4)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Ruben Alriols

13/09/2023

Tapa blanda

Muy buen libro de divulgación científica, fácil de leer y entendible. Me encanto que toca distintos aspectos de la inteligencia que en la actualidad se relacionan únicamente con el ser humano. Toca temas tan diversos como el tiempo, la conciencia triádica, los instintos, la posiciones dentro de la sociedad... Libro totalmente recomendado, para quienes quieran aprender sobre el concepto de la inteligencia y como está (por como lo entendemos los humanos) se pueden encontrar en gran cantidad de animales. En el libro se incluyen ejemplo de chimpances, así como de cornejas, elefantes y otras especies.


Rocio Barcena Bringas

24/08/2022

Tapa blanda

El título del libro ya atrapa y que sea de este autor ya garantiza que va a ser interesante y didactico. Y no defrauda


Teresa Wuest Silva

22/12/2021

Tapa blanda

Es un excelente libro para intentar comprender nuestro mundo animal, especialmente a los primates y en especial para entendernos a nosotros mismos como producto del mismo proceso evolutivo. Teórica y metodológico es muy bueno. Por una parte, se fundamenta en el pensamiento de Darwin y, segundo y entre otras cosas, sigue de cerca los cambios en las percepciones sociales sobre el hombre y en las recientes afirmaciones de las ciencias sociales. Es evidente que es un hombre muy informado Me encantó. Es importante que no nos quedemos encerrados en nuestro antropomorfismo, que se basa en nuestra arrogancia y que es maligno para todos, tanto para nuestra inteligencia como para todos los problemas que enfrentamos. Lo recomiendo ampliamente, que lo disfruten. Teresa Wuest


BIRDY

14/12/2019

Tapa blanda

Este resumen no tiene nada que ver con el libro, ya que éste libro describe numerosos y sorprendentes trabajos de campo realizados por estudiosos del comportamiento animal a lo largo de medio mundo con ejemplos que incluyen desde avispas a ballenas.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana