Sinopsis de TEORIA Y LEYES DE LA CONQUISTA (2ª ED.)
El europeo encuentra algo nuevo, distinto, estima que sus habitantes carecen de personalidad jurídica, discuten sus orígenes y capacidad intelectual y, de acuerdo con una particular doctrina que considera al Papa Dominus Orbis, mediante la cual puede donar esas tierras condicionándolas para su evangelización. Estados e Iglesia unidos llevarán a cabo esa conquista de cuerpos y de almas. El proceso anexionador ofrecerá varias fases en los hechos y la legislación. Lo medular de este transcurso lo fijan una serie de procesos que van desde el Descubrimiento a la Colonización. La posesión de estos territorios provocará dentro del escenario internacional la discusión sobre si dichas tierras pertenecen por Ley a Castilla, así como si el método seguido por los castellanos fue el más idóneo. Será la figura del Padre Vitoria quien salde la problemática, poniéndose así un origen a la doctrina del derecho internacional, que en el caso castellano, van a personalizar Ginés de Sepúlveda y Fray Bartolomé de Las Casas.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones