Sinopsis de TEORIAS Y POETAS: PANORAMA DE UNA GENERACION COMPLETA EN LA ULTIM A POESIA ESPAÑOLA 1980-2000
Creo que -sostenido por una fecundísima tradición- estamos al borde de un giro, de un nuevo cambio, de los que siempre ha habido porque así se renueva y alimenta la literatura. Hasta que estas voces nuevas no se produzcan en cierto coro, las antologías de nueva poesía -a mi entender- parecen innecesarias. El mercado se ha llenado como nunca (sin hablar de muestras en revistas, sólo en libro) y a veces hasta el absurdo o el ridículo. Queda esperar. Porque la nueva poesía, la poesía joven -conceptos no necesariamente coincidentes- actúa y está en movimiento. Pero quizás no se debe ya tirar más de ella, sino aguardar resultados. Que no tardarán, seguro. A la estricta Generación del 80 o Postnovísimos, ya cerrada, le queda -como a toda generación que no es ya joven- el camino singular de sus poetas ya hechos, y el redescubrimiento de la pluralidad que siempre tuvo, pese al éxito fundamental (y fundacional) de una o dos tendencias.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Pre-textos
ISBN: 9788481913101
Idioma: Castellano
Número de páginas: 220
Tiempo de lectura:
5h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/09/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Valencia
Colección:
Textos y pretextos
Textos y pretextos
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 100.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Antonio de Villena
Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951). Licenciado en Filología Románica. Realizó estudios de lenguas clásicas y orientales, pero se dedicó nada más concluir la Universidad, a la literatura y al periodismo gráfico y después al radiofónico. Además ha dirigido cursos de humanidades en universidades de verano y ha sido profesor invitado y conferenciante en distintas universidades nacionales y extranjeras. Publicó, aún con 19 años, su primer libro de poemas, Sublime Solarium. Su obra creativa –en verso o prosa– ha sido traducida, individualmente o en antologías, a muchas lenguas, entre ellas, alemán, japonés, italiano, francés, inglés, portugués o húngaro. Ha recibido el Premio Nacional de la Crítica (1981) –poesía– el Premio Azorín de novela (1995), el Premio Internacional Ciudad de Melilla de poesía (1997), el Premio Sonrisa Vertical de narrativa erótica (1999) y el Premio Internacional de poesía Generación del 27 (2004). En octubre de 2007 recibió el II Premio Internacional de Poesía Viaje del Parnaso. Desde noviembre de 2004 es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lille (Francia). Ha escrito y escribe artículos de opinión y crítica literaria en varios periódicos españoles desde 1973. Ha colaborado en numerosos programas televisivos y sobre todo radiofónicos. Actualmente colabora en El Mundo y en Radio Nacional de España. Ha hecho distintas traducciones, antologías de poesía joven, y ediciones críticas. A pesar de sus múltiples actividades, y de su gusto por la narrativa y el ensayo, cuando le preguntan, no duda en calificarse como, básicamente, poeta. Recientemente ha publicado el poemario Lujurias y apocalipsis (2022) y su poesía reunida en La belleza impura (2022). Además, Villena es noble. Javier Marías –actual monarca del Reino de Redonda– le otorgó en 1999 el título de Duke of Malmundo.