TERAPEUTAS DEL DESIERTO: DE FILON DE ALEJANDRIA Y FRANCISCO DE AS IS A GRAF DÜRCKHEIM

De Filón de Alejandría y Francisco de Asís a Graf Dürckheim

Editorial SAL TERRAE - 9788429312959

Religión Cristianismo

Sinopsis de TERAPEUTAS DEL DESIERTO: DE FILON DE ALEJANDRIA Y FRANCISCO DE AS IS A GRAF DÜRCKHEIM

En esta tormentosa transición al tercer milenio, alza su voz un vigoroso movimiento de rescate de la conciencia de totalidad. La reflexión holística integra lo personal y lo transpersonal, nuestras raíces y nuestras alas. En su origen, la palabra terapeuta nos remite a los sacerdotes del desierto que cuidaban de todo el conjunto del fenómeno humano. Quizá la sinergia más importante de nuestro momento histórico se derive del encuentro entre la terapia contemporánea y la terapia de siempre. Este libro es un testimonio del diálogo fecundo entre dos maestros, reconocidos internacionalmente por la brillantez de sus libros y de sus hechos. Jean-Yves Leloup arroja una luz preciosa sobre el itinerario del alma, la experiencia numinosa, la confrontación con la sombra y el sentido del sufrimiento, a partir de la antropología y la práctica de los terapeutas de Alejandría, según Filón, y de la escuela de Graf Dürckheim, el creador de la terapia iniciática. Leonardo Boff, por su parte, nos presenta el poema y el cántico sublime que hace eco a los pasos de Francisco de Asís en su camino de realización crística. Una danza armoniosa que pone de manifiesto las múltiples y complementarias dimensiones del ser humano como puente entre la tierra y el cielo, como la celebración de bodas entre

Ficha técnica


Traductor: Alfonso Ortiz Garcia

Editorial: Editorial Sal Terrae

ISBN: 9788429312959

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/04/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Santander
Colección:
El Pozo de Siquén
Número: 103
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 220.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Leonardo Boff y Jean-Yves Leloup


Brasileño universal, nació en Concórdia, Estado de Santa Catarina (Brasil). Estudió y trabajó en Petrópolis, conjugando los ambientes académicos con los medios populares y pobres. De ahí surgió la reflexión que desembocó en un discurso indignado ante la miseria y la marginación, y que generaría la conocida teología de la liberación, con la que se le identifica. Él, junto con otros, ayudó a formularla y la sigue animando hasta hoy. Profesor de teología, filosofía y ética, reconocido defensor de los derechos humanos, miembro de la comisión que elaboró la Carta de la Tierra, Leonardo Boff peregrina por el mundo dando cursos y conferencias, participa en encuentros y foros, asesora movimientos sociales de cuño popular liberador, como el movimiento de los Sin-Tierra y las comunidades eclesiales de base, y escribe con asiduidad.
Descubre más sobre Leonardo Boff

Opiniones sobre TERAPEUTAS DEL DESIERTO: DE FILON DE ALEJANDRIA Y FRANCISCO DE AS IS A GRAF DÜRCKHEIM


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana