¿Qué es el terrorismo? ¿Dónde, cuándo y cómo surgen las organizaciones terroristas? ¿Quiénes han militado en ellas y por qué? ¿Cuáles son las medidas antiterroristas que deben adoptar los gobiernos democráticos? ¿Qué problemática subyace a la cooperación internacional contra dicho fenómeno? ¿Estamos de hecho ante una nueva era del terrorismo? Este libro, escrito por uno de los más destacados expertos académicos internacionales en la materia, ofrece de manera rigurosa pero al mismo tiempo accesible los elementos analíticos, argumentos interpretativos y ejemplos empíricos necesarios para responder tanto a ésos como a otros interrogantes. Sus páginas, en primer lugar, abordan la caracterización del terrorismo como forma singular de violencia utilizada en la contienda por el poder. En segundo lugar, investigan los escenarios sociales, regímenes políticos y contextos culturales donde resulta más verosímil la aparición del terrorismo contemporáneo. En tercer lugar, exploran los rasgos sociodemográficos, experiencias de socialización política y motivaciones individuales propias de quienes han sido militantes de las diversas organizaciones terroristas que hemos conocido en las sociedades industriales avanzadas desde el final de los años sesenta. En cuarto lugar, discuten el alcance y las limitaciones de cuantas medidas políticas en sentido estricto, además de otras propiamente jurídicas y policiales, han implementado los gobiernos democráticos con el objetivo de contener el terrorismo. Finalmente, estudian la transnacionalización de dicho fenómeno, que las autoridades de algunos países incluso han utilizado como instrumento de su política exterior, atendiendo también por ello a la problemática de los arreglos bilaterales o multilaterales alcanzados para prevenir y perseguir esa violencia. El texto concluye con algunas consideraciones referidas a las tendencias recientes que evidencia el terrorismo internacional en torno al cambio de milenio.
Ficha técnica
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449306327
Idioma: Castellano
Número de páginas: 230
Tiempo de lectura:
5h 26m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/11/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 260.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Reinares
Es catedrático de Ciencia Política y Estudios de Seguridad en la Universidad Rey Juan Carlos e investigador asociado distinguido del Real Instituto Elcano. Wilson Center Global Fellow y Adjunct Professor de la Universidad de Georgetown en Washington. Es también Fellow del GWU Program on Extremism y Senior Associate Research Fellow del ISPI en Milán. Fue investigador del Instituto Universitario Europeo en Florencia, Fulbright Scholar en la Universidad de Stanford y Fellow del St. Antony’s College en Oxford. Profesor visitante en la Universidad de Carolina del Norte, el Instituto de Estudios Políticos de París, la Universidad Cattolica del Sacro Cuore en Milán, el Center of Excellence Studies on Terrorism and Responses to Terrorism, Universidad de Maryland, o el Program on Terrorism and Homeland Security de American University. Ocupó una cátedra Jean Monnet en la UNED (1991-1999) antes de convertirse en 2000 en catedrático de la Universidad de Burgos.
Primer Presidente del Grupo de Expertos en Radicalización Violenta de la Comisión Europea (2007-2009) y antes asesor para asuntos de política antiterrorista del ministro del Interior (entre mayo de 2004 y abril de 2006, siendo titular de la cartera José Antonio Alonso), periodo durante el cual trabajó en la adaptación de las estructuras de seguridad interior frente a la amenaza del terrorismo yihadista. Ha recibido distintos premios y distinciones académicas como el Premio a la Excelencia Investigadora en Ciencias Sociales y Jurídicas que la Universidad Rey Juan Carlos (2016), la Cruz al Mérito Militar (2009) y la Cruz al Mérito Policial (2012). En 2016 es nombrado Riojano Ilustre, la máxima distinción que el Gobierno de La Rioja concede a personas. En 2021 obtuvo el Premio por la Memoria y la Paz que concede la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, y en 2022 el Premio Nacional de Criminología otorgado por la Sociedad Española de Investigaciones Criminológicas.
Entre sus libros destacan Terrorismo y antiterrorismo (1998, 2001); European Democracies Against Terrorism. Governmental Policies and Intergovernmental Cooperation (2000); Patriotas de la muerte. Quiénes han militado en ETA y por qué (2001, 2011); Terrorismo Global (2003); Terrorismus Global. Aktionsfeld Europa (2005); El Nuevo Terrorismo Islamista. Del 11-S al 11-M (2004, con A. Elorza);Las democracias occidentales frente al terrorismo global (2008, con C.T. Powell) ¡Matadlos! Quién estuvo detrás del 11-M y por qué se atentó en España (2014); The Evolving Global Terrorism Threat. From 9/11 to Osama bin Laden’s Death(2014, con B. Hoffman), Estado Islámico en España (2016; con C. García-Calvo); Al Qaeda’s Revenge. The 2004 Madrid Train Bombings (2017; 2022); Yihadismo y yihadistas en España (2019; con C. García-Calvo y A. Vicente); y 11-M. La venganza de Al Qaeda (2021).