TESTIGO DEL EVANGELIO

BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS - 9788479147549

Religión Diccionarios de religiones

Sinopsis de TESTIGO DEL EVANGELIO

Hace veinticinco años, el 29 de septiembre de 1979, Mons., Fernando Sebastián recibió su ordenación episcopal en la catedral de León. A lo largo de este tiempo ha sabido aunar su experiencia ma-gisterial como profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca ¿de la que era rector desde 1971¿ con el trabajo pastoral en las diócesis a las que ha servido: León, Granada, Málaga, Pamplona y Tudela. Su extenso magisterio se recoge en libros, conferencias, homilías y, sobre todo, en lo que él mismo denomina Cartas desde la fe. Estas cartas, más de quinientas, dirigidas a los cristianos y a la socie-dad en su conjunto, iluminan «desde la fe» todas las circunstancias humanas y cristianas de la ac-tualidad. Este libro recoge algunos fragmentos de todos sus textos publicados y los presenta organi-zados según diversos temas de interés. Desde ellos, Mons. Fernando Sebastián pulsa una vez más la actualidad y le sale al paso como «testigo del Evangelio».

Ficha técnica


Editorial: Biblioteca de Autores Cristianos

ISBN: 9788479147549

Idioma: Castellano

Número de páginas: 329
Tiempo de lectura:
7h 49m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/12/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Madrid
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Sebastián Aguilar


Monseñor Fernando Sebastián Aguilar, Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela, nació en Calatayud, provincia de Zaragoza, el 14 de diciembre de 1929. Estudió el bachillerato en el Instituto de Enseñanza Media de su ciudad natal. Ingresó en la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Misioneros Claretianos) en Vic en 1945. Profesó en ella el 8 de septiembre de 1946. Terminados los estudios filosóficos y teológicos en los Seminarios propios de la Congregación, en Solsona y Valls respectivamente, fue ordenado sacerdote en Valls el 28 de junio de 1953 por el Cardenal Arriba y Castro. Inmediatamente después fue a Roma a especializarse en Teología. Cursa dos años en el entonces Pontificio Ateneo «Angelicum» y obtiene el doctorado en Teología con la máxima calificación con una tesis sobre la Maternidad divina de María. En 1956 amplía estudios en la Universidad de Lovaina (Bélgica) y en ella sigue cursos sobre filosofía contemporánea, teología fundamental, teología y pastoral de los sacramentos. A partir de 1956 su principal ocupación ha sido la docencia en Teología. Ha enseñado esta disciplina ininterrumpidamente en los Seminarios Claretianos de Valls, Salamanca y Roma. En 1967 comienza su labor docente en la Universidad Pontificia de Salamanca. En 1970 fue Decano de la Facultad de Teología de esa Universidad salmantina. En septiembre de 1971 fue nombrado Rector de la Universidad para un mandato de cuatro años, al final de los cuales fue reelegido casi únicamente por el Claustro Universitario para un segundo cuatrienio, que concluyó el 17 de julio de 1979. Como Rector trabajó intensamente en la consolidación y desarrollo de la Universidad. En estos años la Universidad vio triplicar el número de sus alumnos y alcanzó un notable prestigio, tanto en el campo de las ciencias teológicas como en el de las humanísticas. El estudio y la enseñanza de la Teología no ha sido nunca para D. Fernando Sebastián una cuestión de despacho o de laboratorio. La comprendía como una forma de revisar y enriquecer la vida de la Iglesia y de abrir la cultura y la vida de los hombres a las dimensiones y perspectivas de la vida espiritual, moral y religiosa. En 1966, junto con varios compañeros y amigos, funda la revista Iglesia Viva, dedicada a la difusión de la doctrina del Vaticano II en España, y al análisis de los problemas específicos de la Iglesia y la sociedad española desde una perspectiva cristiana y crítica. Fue director de esta revista hasta 1971. Anteriormente había sido miembro de la Sociedad Mariológica Española (1959) y director de la revista Ephemerides Mariologicae (1966). Sus abundantes escritos tienen la coherencia de una fuente y profunda formación teológica con una incansable preocupación por llegar a los problemas concretos de la vida de los creyentes de la comunidad cristiana, de la sociedad de los hombres. Llevado de estas preocupaciones ha escrito sobre teología pastoral de los sacramentos, comprensión teológica y renovación del ministerio sacerdotal, comprensión teológica y renovación de la vida religiosa, sobre los problemas teológicos y prácticos del ministerio sacerdotal, discernimiento teológico de la secularidad y la secularización, relaciones entre la Iglesia y la sociedad humana, entre la fe y la cultura, entre la fe y la política, el descubrimiento de Dios dentro de la vocación intelectual, la teología y antropología de la fe cristiana...
Descubre más sobre Fernando Sebastián Aguilar
Recibe novedades de Fernando Sebastián Aguilar directamente en tu email

Opiniones sobre TESTIGO DEL EVANGELIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana