Este volumen recoge unos textos preciosos del gran novelista cubano Abilio Estévez, afincado en España, en los que nos reencontramos con la Cuba del siglo XX antes de la revolución, la que conocieron Juan Ramón, Lorca o Cernuda; con la memoria del Estévez niño de Marianao; con su amigo y maestro Virgilio Piñera o Lezama Lima. Así orquesta el autor inesperadamente un magnífico canto a la literatura y a la libertad del creador que sabe seguir su senda al margen.
Ficha técnica
Editorial: Sloper
ISBN: 9788417200336
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/02/2019
Año de edición: 2020
Colección:
La noche polar
La noche polar
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Abilio Estévez
Abilio Estévez (La Habana, 1954) reside en Palma de Mallorca, se licenció en Lengua y Literatura Hispánicas y es autor de novelas unánimemente aclamadas por la crítica y traducidas a más de ocho idiomas como Tuyo es el reino, merecedora del Premio de la Crítica Cubana 1999 y, en Francia, del Premio al Mejor Libro Extranjero 2000, Los palacios distantes, seleccionada por La Vanguardia como Libro del año en 2004, El navegante dormido o El bailarín ruso de Montecarlo. Es también autor del libro de cuentos El horizonte y otros regresos, de Inventario secreto de La Habana y Manual de tentaciones —Premio Luis Cernuda (Sevilla, 1986) y Premio de la Crítica Cubana (1987)—, así como de los monólogos teatrales Ceremonias para actores desesperados. Saludado como «uno de los mejores narradores latinoamericanos de la hora presente» (Miguel García-Posada, Abc), «nuestro particular Proust caribeño» (Antonio Baños, Qué Leer), «el escritor cubano más interesante de nuestro tiempo» (Jordi Llavina, La Vanguardia), Abilio Estévez vuelve con unos cuentos tan duros como bellos.