Sinopsis de TEXTURAS BÍBLICAS DEL ANTIGUO ORIENTE AL OCCIDENTE MODERNO
Los libros de la Biblia son una gran antología de la literatura hebrea desde el siglo VIII al II a. C., que refleja costumbres, historias e ideas muy diferentes; una yuxtaposición de textos cuya comprensión obliga atender a sus silencios y a la intertextualidad que los configura. La Biblia es a la vez un canon cerrado y un libro inconcluso, abierto a nuevas reescrituras y recreaciones desde el Medievo a la actualidad. Es una obra religiosa y profana; una insoslayable «piedra de escándalo+ en la que propios y extraños no dejamos de tropezar.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Trotta, S.A.
ISBN: 9788498797824
Idioma: Castellano
Número de páginas: 528
Tiempo de lectura:
12h 38m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 20/05/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Colección:
Biblioteca de Ciencias Bíblicas y Orientales
Biblioteca de Ciencias Bíblicas y Orientales
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Julio Trebolle Barrera
Catedrático emérito del Departamento de Estudios Hebreos y Arameos de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido director del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la misma Universidad y presidente de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones. Ha publicado en esta misma Editorial: «La Biblia judía y la Biblia cristiana» (4.ª ed., 2013); «Los hombres de Qumrán» (con Florentino García, 2.ª ed., 1997); «Paganos, judíos y cristianos en los textos de Qumrán» (coord., 1999); «Libro de los Salmos. Religión, poder y saber» (2001); «Libro de los Salmos. Himnos y lamentaciones» (versión poética de Susana Pottecher, 2001); «Historia de la Biblia» (con Miguel Pérez, 2006); «Imagen y palabra de un silencio» (2008); «Job» (con Susana Pottecher, 2011), «Texturas bíblicas del antiguo Oriente al Occidente moderno» (2019) y «El proceso de edición de la Biblia hebrea y griega» (2024). Sus colegas de Qumrán le han ofrecido el volumen de homenaje «Textual Criticism and Dead Sea Scrolls» (2012).