Sinopsis de THE HAPPINESS HYPOTHESIS : TEN WAYS TO FIND HAPPINESS AND MEANING IN LIFE
Every culture hands wisdom down through generations. What doesn't kill you makes you stronger. What you do not wish for yourself, do not do to others. Happiness comes from within. Can these 'truths' hold the key to a happier, more fulfilled life?
In The Happiness Hypothesis, social psychologist Jonathan Haidt examines ten Great Ideas which have been championed across centuries and civilisations and asks: how can we apply these ideas to our twenty-first century lives? By holding ancient wisdom to the test of modern psychology, Haidt extracts lessons on how we can train our brains to be more optimistic, build better relationships and achieve a sense of balance. He also explores how we can overcome the obstacles to well-being that we place in our own way.
Ficha técnica
Editorial: Random House International
ISBN: 9781847943064
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/02/2022
Año de edición: 2022
Especificaciones del producto
Escrito por Jonathan Haidt
Jonathan Haidt es psicólogo social y profesor de liderazgo ético en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. Su investigación se centra en la psicología de la moralidad y en las emociones morales complejas. Como docente, aplica sus estudios a la ética empresarial, analizando cómo las empresas pueden constituirse y funcionar de forma que resistan a los dilemas éticos. Asimismo, colabora en el desarrollo de numerosos proyectos, entre ellos la Heterodox Academy, una asociación que reúne a más de 2.300 profesores cuyo objetivo es aumentar la diversidad de puntos de vista en las universidades. En 2012, la revista Foreign Policy le consideró uno de los «100 pensadores globales más importantes» y la revista Prospect uno de los «65 pensadores del mundo». Es autor de numerosos artículos académicos y de los libros La hipótesis de la felicidad (Gedisa, 2006), La mente de los justos (Deusto, 2019) y La transformación de la mente moderna, escrito junto con Greg Lukianoff (Deusto, 2019).