Sinopsis de THE STOOGES: FUN HOUSE: EL SONIDO DEL FREE-PUNK
Nadie se lo podía esperar. Ni siquiera ellos mismos. En 1970, los Stooges lanzaron la bomba atómica. Su nombre: Fun House. Como todos los grandes puntos de rotación del rock, su repercusión no fue instantánea. Sin embargo, el paso de los años acabó por darle la razón a Iggy Pop, Dave Alexander y los hermanos Asheton. Fun House ha sido tan influyente que sin su existencia nos veríamos abocados a una dimensión paralela de gramática rock subdesarrollado. ¿Qué habría sido de Joy Division sin este disco? ¿Y de los Dead Kennedys? ¿Y de Ash Ra Tempel? Fun House: el sonido del free-punk apunta a los tejidos internos de esta obra, los disecciona, y nos los muestra en carne viva. No podría ser de otra forma, hablando de animales sin correa como 1970, T.V. Eye o Down On The Street. Los Stooges estaban desatados, vomitaban poder, quemaban todo a su paso. Nunca jamás el lenguaje rock había sonado tan peligroso y excitante. Del acoso y derribo al trance por inducción catatónica; definitivamente, Fun House es el kilómetro 0 de los años 70. Un espacio temporal marcado con un compás en infinita rotación. El fuego y la suciedad. El punk y el free-jazz. ¿Alguien da más?
Ficha técnica
Editorial: Quarentena
ISBN: 9788416229253
Idioma: Castellano
Número de páginas: 104
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/09/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marcos Gendre
Marcos Gendre (A Coruña, 1978) es uno de los autores más prolíficos de la literatura musical en lengua castellana. De entre la treintena de ensayos musicales que ha publicado en diversas editoriales, destacan "Pata Negra. Anarquía y libertad de los Amador" (Efe Eme, 2018), "Mánchester. El sonido de la ciudad" (Milenio, 2018) y "Miles Davis. El big bang oceánico" (Lenoir, 2017). Como periodista musical, escribe habitualmente en publicaciones como El Salto, Rockdelux, Atonal, Leer, El Destilador Cultural, Mondosonoro, Tiu Mag, Vinte, Luzes y en los cuadernos Efe Eme, y también colabora puntualmente en la prensa deportiva en revistas especializadas como Panenka, Skyhook y Volata. Además, es miembro fundador de la revista digital La Zancadilla y ha formado parte del equipo de redacción de SFX y Comicmanía. "Branquiazul: Historia oral de los años dorados del Dépor" es su último libro.