Sinopsis de TIEMPO ¿MUERTO? PARA INNOVAR: CONVERSACIONES SOBRE UN JUEGO QUE C ONSISTE EN INNOVAR: EN BUSCA DEL CODIGO PARA DESCIFRAR EL ENIGMA
Este libro nace de la complicidad de dos sensibilidades muy distintas en apariencia, la del entrenador de baloncesto y la del directivo de empresa. Sin embargo, en sus conversaciones se puede reconocer un eje conductor idéntico: la preocupación por el progreso, la evolución y, en defi nitiva, la innovación. Todo ello desde el interés común por un deporte como el baloncesto, lleno de vida y de lecciones. Este diálogo entre dos expertos, cada uno en lo suyo, y dos profanos, cada uno en lo del otro, abre en esta obra, página a página, el camino hacia un conocimiento compartido. A partir de ahí, sin pretender construir grandes teorías, su lectura nos hace ver cómo la dirección y gestión de un equipo de élite se puede transponer al mundo empresarial. Se pone de manifi esto también cómo resulta imprescindible que el entrenador (director en la empresa) esté comprometido con el club (la empresa) y traslade tanto sus propias ideas y objetivos como la fi losofía del club a sus jugadores (profesionales o plantilla).
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Pirámide
ISBN: 9788436824049
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/07/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Empresa y Gestión
Empresa y Gestión
Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 505.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Dusko Ivanovic y José Luis Larrea
Dusko Ivanovic es uno de los entrenadores más laureados del baloncesto europeo actual. Exigente consigo mismo y comprometido con sus equipos, su forma personal de entender este deporte le ha acompañado siempre en su etapa anterior, como jugador, y en la actual, como entrenador. Nacido en Bijelo Polje, Montenegro, el 1 de septiembre de 1957, está casado y es padre de dos hijos. Licenciado en Derecho, destacó como jugador de la Jugoplastika de Split que conquistó dos Copas de Europa a finales de los años ochenta, y en la selección de baloncesto de Yugoslavia. Inició su carrera de entrenador en Suiza, donde llegó a simultanear las funciones de jugador y primer entrenador en el Fribourg Olympic, en su primer año en el equipo. Durante tres años fue, también, seleccionador del equipo nacional suizo. Después de una temporada en el CSP Limoges francés, recaló en el Tau Cerámica Baskonia, con el que ganó una Liga ACB, dos Copas del Rey y llegó a disputar la final de la Euroliga. Tras cinco temporadas en el club vitoriano fichó por el FC Barcelona en verano de 2005, regresando como entrenador a su anterior club, en una nueva etapa que comenzó en 2008. En su palmarés figuran importantes títulos y trofeos. Como jugador de la Jugoplastika ha levantado 2 Copas de Europa, 3 Ligas yugoslavas y 1 Copa de Yugoslavia.Como entrenador ha sido campeón de la Copa Korac con el CSP Limoges en la temporada 1999-2000, y subcampeón de la Euroliga con el TAU Cerámica Baskonia en las temporadas 2000-2001 y 2004-2005. Tiene en su haber, además, tres títulos de Liga en Suiza, uno en Francia y dos en España, con el Baskonia, en las temporadas 2001-2002 y 2009-2010. Asimismo, ha levantado cuatro veces la Copa del Rey de la ACB, una vez la Copa de Francia y en dos ocasiones la Copa de Suiza. Designado «Entrenador del año» en la temporada 2000-2001 por la Asociación Española de Entrenadores, un año desp...
José Luis Larrea Jiménez de Vicuña (Elgoibar, País Vasco, 1956) es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y doctor en Competitividad Empresarial y Territorial, Innovación y Sostenibilidad por la Universidad de Deusto. En la actualidad es asesor de empresas e instituciones, presidente del Consejo Asesor de Deusto Social Lab de la Universidad de Deusto y presidente de Honor del Instituto Vasco de Competitividad (Orkestra). Asimismo, es miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Deusto, del Consejo de Deusto Business School (DBS) y de la Junta Directiva de Innobasque. Amigo Numerario de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País y Académico de número de Jakiunde, la Academia Vasca de las Ciencias, las Artes y las Letras. Entre otros cargos, en su etapa en la administración pública (1980-1995), fue viceconsejero de Planificación y Administración Educativa, viceconsejero de Hacienda, presidente del Órgano de Coordinación Tributaria de Euskadi, consejero de Hacienda y Finanzas y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco. Entre 1995 y 2013 fue el primer ejecutivo de Ibermática. Durante el período 1996 a 1999 fue, además, presidente del operador de telecomunicaciones Euskaltel, responsabilizándose de su creación y de sus primeros años de actividad. Ha sido profesor de la DBS de la Universidad de Deusto. Es conferenciante y articulista habitual. Está especializado en los campos de innovación, gestión del conocimiento, administración pública, educación, estrategia digital y competitividad.