TIERRA DE BABEL

(2)

Más allá del nacionalismo

Editorial Trotta, S.A. - 9788413642529

(2)
Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de TIERRA DE BABEL

Sobre el nacionalismo se escribe mucho: a favor, los que aspiran a tener un Estado propio; en contra, los que ya lo tienen. De nacionalismo habla este libro, pero en otro sentido, porque cuestiona toda forma de pertenencia, llámese esta Estado, Patria o Nación.

El libro arranca con una mención de la torre de Babel. Aquella gente quiso construir una ciudad monolítica que fracasó porque no se pudo impedir que se hablara y pensara por su cuenta. Se insinúan ahí dos modelos de convivencia: el de la ciudad cerrada, apegada a la tierra, o el de la dispersión que siguió tras el fracasado experimento.

La humanidad no aprendió la lección. Pensó, con Aristóteles, que solo es humano el que pertenece a una polis e inhumano el apátrida. Tierra de Babel desmonta ese equívoco originario siguiendo la pista de la minoría que sí supo leer lo ocurrido convirtiendo la diáspora en forma de existencia. En un momento como el actual donde el Estado da signos de agotamiento, porque hay emigración y porque hubo Auschwitz, la diáspora se presenta como la alternativa posnacional al nacionalismo.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Trotta, S.A.

ISBN: 9788413642529

Idioma: Castellano

Título original:
EL NACIONALISMO NO ES UN HUMANISMO
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/09/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Estructuras y procesos. Filosofía

Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 320.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Reyes Mate


Doctor por la Wilhelms-Universität de Münster y por la Universidad Autónoma de Madrid, es ahora Profesor de Investigación «ad honorem» del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el Instituto de Filosofía. Nombrado primer presidente del Patronato del susodicho Instituto, con el mandato de ponerle en funcionamiento, fue director del mismo de 1990 a 1998. Es Premio Nacional de Ensayo 2009 por su libro «La herencia del olvido. Ensayos en torno a la razón compasiva». Su línea de investigación se ha desarrollado en torno a dos proyectos: por un lado, la filosofía después de Auschwitz, del que dan fe publicaciones como «La razón de los vencidos» (1991), «Memoria de Auschwitz. Actualidad moral y política» (Trotta, 2003), «Tratado de la injusticia» (2011), «Medianoche en la historia. Comentarios a las tesis de Walter Benjamin 'Sobre el concepto de historia'» (Trotta, 2.ª ed., 2009), «La piedra desechada» (Trotta, 2013) o «El tiempo, tribunal de la historia» (Trotta, 2018). Y, por otro, el alcance de pensar en español en un mundo globalizado, que ha inspirado la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, una obra que consta de 34 volúmenes, publicados en esta misma Editorial, y de la que ha sido codirector. Si el proyecto de pensar en español ha impulsado la construcción de una comunidad iberoamericana de filosofía, la preocupación por lo que signifique la filosofía después del Holocausto ha animado un modo de pensar sensible a la memoria de las víctimas y a la importancia epistémica del sufrimiento. En 2024 Editorial Trotta publicó su obra «Tierra de Babel. Más allá del nacionalismo».
Descubre más sobre Reyes Mate
Recibe novedades de Reyes Mate directamente en tu email

Opiniones sobre TIERRA DE BABEL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Gonzalo Larruzea Román

16/07/2025

Tapa blanda

Estupendo ensayo sobre los nacionalismo y las diásporas con alternativa.


Beatriz da Cuña Vergara

04/12/2024

Tapa blanda

Es un escritor que he ido a ver ayer a Circulo de Recreo, que tiene prestigio en el CSIC, Ha escrito libros como Torre de Babel , El Holocausto. Historia también libros sagrados unidos llegar al cielo y a partir de ahí Filósofo conclusiones nacionalismo llegado muy mento estado nación no garantizan libertades, ni modo de vida. En su libro Torre de Babel hace un inciso al pacifismo conflictos que se dan entre pueblo de Israel y Palestina como se construye una torre que llega hasta el cielo segun el rey Pater de Akad que la manda construir para ser el más poderoso, pero tira una flecha hacia el cielo, y por sobervia crea Dios, una confusión de lenguas, viendo que es la lengua, "la palabra lo más factible para el entendimiento" . "Sí hay que estar callada o callado, pues realmente no te conoces ni sabes de lo que va, y sobre todo, si no puedes esgrimir nada". Trata sobre el muro de Berlín escisiones 2002, caída , desde el 1996 por Europa querían tirarlo empiezan diferencias estrategia, silencio no destrucción de armas separaba barrios dentro del mismo Berlín como símbolo de separación de Austria , Hungria con Alemania, pactado con Alemia Pacto de Barsovia. Construído desde 1961. "Sevit pacem para bellum" si quieres la paz preparáte para la guerra. San Agustín traduce "tranquilitas orden aguas vuelvan a cauce", el Desorden Punto de partida hay que contar con el desorden decía Heráclito si la guerra contexto la paz suspensión guerra. Pero luego filósofos como Kant la paz perpertua como estado normal. Y la guerra como dice Jorge Luis Borges, "el puñal" la mano se apresura a despegar el puñal que la acaricia otra cosa quiere el puñal algún modo eterno que mató a un hombre de Laregno y Cesar.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana