Sinopsis de TRAMPAS MENTALES: COMO DEFENDERSE DE LOS ENGAÑOS PROPIOS Y AJENOS
Un texto ameno e ingenioso que nos enseña a pensar mejor (y a no dejarse enredar).
¿También tú crees que eres más sincero e inteligente que la media? ¿Te dices cada día que sí, que mañana empiezas la dieta definitiva? ¿Te dejas influir por informaciones irrelevantes? ¿Tienes una memoria creativa y recuerdas cosas que no han sucedido jamás? No te preocupes, estas cosas nos pasan a todos antes o después. Ello se debe a la manera en que funciona nuestra mente, de nuestras intuiciones, de nuestros pseudorazonamientos y de nuestros cortocircuitos cerebrales. No basta invocar la coartada de la mala información y de la publicidad engañosa: el primer culpable es nuestro cerebro. La mente nos enreda precisamente cuando pensamos que lo tenemos todo controlado, por eso conviene aprender a reconocer cuándo nos tiende una trampa. Matteo Motterlini, autor de Economía emocional, nos enseña cómo podemos defendernos de las tonterías que, de manera involuntaria, pensamos cada día. Lo hace revelando los mecanismos que hacen que nos engañemos a nosotros mismos y que nos hacen formular juicios peregrinos o tomar decisiones absolutamente desacertadas. En este libro los protagonistas somos nosotros, nuestro modo de pensar, nuestros razonamientos y prejuicios. En estas páginas encontraremos una enciclopedia de bolsillo ideal, de la A a la Z, con la que idear, fabricar y sobre todo desactivar los más insidiosos ardides de la mente y aprender a hacer lo correcto. Porque si conocemos las trampas... las podemos sortear.
Ficha técnica
Traductor: Juan Carlos Gentile Vitale
Editorial: Ediciones Paidós
ISBN: 9788449323973
Idioma: Castellano
Número de páginas: 272
Tiempo de lectura:
6h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/06/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Contextos
Contextos
Número: 186
Alto: 23.3 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 420.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Matteo Motterlini
Matteo Motterlini es profesor de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán. Estudió Filosofía, Economía y Ciencias Cognitivas, respectivamente, en Milán, Londres y Nueva York. Fue visiting professor en la Universidad Carnegie Mellon, EEUU. Es investigador asociado del Laboratorio de Economía Experimental (CEEL), de la Universidad de Trento; director del Centro de investigación de epistemología experimental y aplicada; director del Centro de investigaciones y estudios de finanzas comportamentales; y asesor científico del MilanLab, AC Milan. Colabora con Sole24ore, y Corriere economia.