leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

TRANSHUMANISMO

(2)

La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano

Herder Editorial - 9788425439629

(2)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de TRANSHUMANISMO

ste libro presenta las diferentes modalidades del transhumanismo tecnocientífico. Se discuten sus argumentos, buscando dilucidar cuáles son sus puntos fuertes y sus debilidades. El transhumanismo es uno de los movimientos filosóficos y culturales que más atención ha atraído en los últimos años. Preconiza el uso libre de la tecnología para el mejoramiento del ser humano, tanto en sus capacidades físicas, como en las mentales, emocionales y morales, trascendiendo todos sus límites actuales. Las tecnologías a las acude son la ingeniería genética y el desarrollo de máquinas inteligentes. Según los defensores del transhumanismo, con la ayuda de estas tecnologías podremos acabar con el sufrimiento, con las limitaciones biológicas que lo producen, e incluso podremos vencer al envejecimiento y la muerte. Aunque muchos transhumanistas no ven deseable llevar estas mejoras hasta un punto en que el individuo mejorado ya no perteneciera a la especie humana, otros, designados como ‘posthumanistas’, consideran que este es precisamente el objetivo final: la creación de una o varias especies nuevas a partir de la nuestra. Las promesas que realizan los defensores del transhumanismo son muy ambiciosas, y no todas están justificadas. Pero por otro lado, la crítica de que modificar la naturaleza humana pone en peligro las bases de la vida moral, la dignidad y los derechos humanos, encierra supuestos filosóficos discutibles y sus consecuencias son excesivamente radicales. Hay otros enfoques que permiten hacer una evaluación más equilibrada, sobre la que podría edificarse en el futuro un mayor acuerdo social.

Ficha técnica


Editorial: Herder Editorial

ISBN: 9788425439629

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/04/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 328.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Diéguez


Antonio Diéguez es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga desde 2010. Ha sido visiting scholar en las universidades de Helsinki, de Harvard y de Oxford. Fue presidente electo de la Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología. Una de sus líneas de investigación principales es el debate sobre el realismo científico y ha mantenido asimismo una línea de investigación sobre aspectos centrales de la Filosofía de la Tecnología, con atención a las tesis del determinismo tecnológico. Desde hace tiempo trabaja, además, con especial dedicación en la Filosofía de la Biología. Su interés más reciente es sobre el tema del transhumanismo y el posthumanismo.
Descubre más sobre Antonio Diéguez
Recibe novedades de Antonio Diéguez directamente en tu email

Opiniones sobre TRANSHUMANISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

2.5/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


LEONARDO

31/08/2021

Tapa blanda

transhumanismo= transformar al ser humano hacia la máquina. Despojarlo del sentido humano e ir modelandolo hacia "la máquina" Le privan de capacidad critica, lo adormecen, le quitan moralidad e inteligencia y proporcionan a la maquina (su otro "yo") la inteligencia artificial. Luego nos venden el TRANSHUMANISMO como medio de salvación.


Sokolov

01/04/2018

Tapa blanda

Buen libro si te quieres iniciar en materias relacionadas con el transhumanismo, biomejoramiento, filosofía de la biología. No es un libro ni mucho menos complejo, eso ayuda a su fácil comprensión. El autor aporta una gran cantidad de bibliografía, aunque se puede discrepar en mayor o menos medida de sus conclusiones.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana