Sinopsis de TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: ANOREXIA Y BULIMIA NERVIOS AS, OBESIDAD Y ATRACONES
Hay grandes dificultades para estudiar los trastornos de la conducta alimentaria, sobre todo por las variables biológicas que quizá tengan un posible valor patogenético y/o terapéutico: poca colaboración de los pacientes; frecuentes conductas de manipulación; conductas purgativas, vómitos; gravedad biológica según el estado de enfermedad que puede conllevar riesgos para los pacientes que se investigan; dificultades en el estudio del SNC en esos estados de malnutrición, etc. Las puestas de la esperanza en este tipo de trastornos lo constituyen los avances en biología molecular, los estudios del genoma humano, la psicofarmacología experimental y los estudios con PET o SPECT, la homogenización de los grupos de estudios de estos trastornos con criterios estrictos, etc. Sin ir más lejos, se constata que hay menos estudios en cuadros de anorexia que en los de bulimia, por la mayor gravedad biológica de los primeros. Estos trastornos deben estudiarse, no obstante, desde un punto de vista integrador y enriquecedor, es decir, desde una aproximación integrativa, multidimensional y multifactorial, pues nadie duda de la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, de costumbres, en su aparición. En definitiva, se trata de cuadros complejos que necesitan estudios longitudinales. Si se ven con frecuencia desde el inicio, la evolución y el pronóstico serán mejores y podrán utilizarse los posibles enlaces necesarios integrativos a partir del modelo biopsicosocial.
Ficha técnica
Editorial: Masson
ISBN: 9788445812419
Idioma: Castellano
Número de páginas: 305
Tiempo de lectura:
7h 15m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 610.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alfonso Chinchilla Moreno
Profesor asociado de Psiquiatría. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid. Médico jefe de sección de Psiquiatria. Servicio de Psiquiatría Hospital universitario Ramón y Cajal. Madrid