UN CIRCO PASA

(1)

Editorial Cabaret Voltaire - 9788494035333

(1)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de UN CIRCO PASA

«Al llegar a la Place du Châtelet insistió en coger el metro. Era hora punta. Estábamos apretujados contra la puerta. En cada parada, los que bajaban nos sacaban a empujones al andén. Luego, volvíamos al vagón con los nuevos viajeros. Ella apoyaba la cabeza contra mi hombro y me dijo sonriendo que “nadie podría encontrarnos entre aquella multitud”. En Gare-du-Nord nos vimos arrastrados por el aluvión de pasajeros que afluía hacia los trenes de cercanías. Cruzamos el hall de la estación. En la sala de consignas automáticas abrió una taquilla y sacó una maleta de cuero negro. Le cogí la maleta, bastante pesada por cierto. Pensé que debía contener algo más que ropa.»

Ficha técnica


Traductor: Adoración Elvira Rodríguez

Editorial: Editorial Cabaret Voltaire

ISBN: 9788494035333

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 21/03/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: España
Alto: 12.3 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Patrick Modiano


Patrick Modiano
(Boulogne-Billancourt, 30 de julio de 1945). Considerado uno de los mejores escritores franceses, ha recibido el Premio Goncourt por La calle de las tiendas oscuras y el Premio de la Fundación Pierre de Mónaco por el conjunto de su obra.Con el Premio Nobel de Literatura 2014, se ha consolidado como uno de los grandes escritores franceses de la segunda mitad del siglo XX.
Hijo de una actriz belga y de un hombre de negocios italiano, creció entre Jouy-en-Josas y la Alta Saboya. Las ausencias repetidas de sus padres le acercan a su hermano mayor, Rudy, que muere a la edad de diez años. Tras aprobar la selectividad, decide dedicarse plenamente a la escritura. Sus primeras obras giran en torno a la ocupación nazi y el colaboracionismo (El lugar de la estrella, galardonada con el Premio Roger Nimier y el Premio Fénéon, La ronda de noche y Los bulevares periféricos). En 1978 obtiene el Premio Goncourt por La calle de las tiendas oscuras, una novela en la que la Segunda Guerra Mundial, y en 1984 recibe el Premio de la la Fundación Pierre de Mónaco por el conjunto de su obra. En castellano, entre otras, también se han publicado Domingos de agosto, Viaje de novios, El rincón de los niños, Las desconocidas, Dora Bruder y Joyita. Este gran autor, de una extremada sensibilidad, describe en sus ficciones la búsqueda de la propia identidad, que oscila entre el recuerdo desgarrador y la tentación de la amnesia benéfica.
Descubre más sobre Patrick Modiano
Recibe novedades de Patrick Modiano directamente en tu email

Opiniones sobre UN CIRCO PASA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


juanenriquesoto

31/08/2015

Tapa blanda

Terminé de leer Un circo pasa, de Patrick Modiano. Mi primer acercamiento al Nobel de literatura francés ha sido delicioso. Ha sido como reencontrarse con el sabor de un pastel que se degustaba en la infancia, en la añeja pastelería que olía a pan recién horneado, y que se reencuentra al cabo de los años en un nostálgico viaje de retorno a las raíces casi olvidadas. La tienda sigue igual, el mismo olor cálido, las mismas texturas, la misma sonrisa de la dependienta, el mismo calor en la plaza, sobrevolada por las mismas cigüeñas. El acto, casi sagrado, de llevarse el pastel a los labios, anticipando el momento, paladearlo como si el mundo tuviera que detenerse a contemplar, a admirar, a comprobar que el tiempo no ha pasado. La realidad se reduce a esa sensación. El mismo sabor permanece aunque uno haya crecido, tenga más edad, más experiencia, más cicatrices. Me lo he leído en un suspiro. No es una obra extensa, apenas doscientas páginas que parecen diez, tan concentrada es su esencia, tan suave su fluir por palabras que parecen gotas de agua sobre las que navegar y saciar la sed de literatura enorme. Si el resto de su obra es así, y nada parece aventurar lo contrario, leer el resto de su prosa necesariamente ha de ser toda una aventura de leer. En Un circo pasa, un joven, del que apenas se nos dan unos pocos datos, los suficientes, para que nos identifiquemos con esa parte de nosotros que quiere romper el cordón que nos une a la infelicidad y buscar nuevos mundos que parecen esperarnos solo a nosotros, conoce a una enigmática muchacha, de la que sabemos aún menos y de lo que sabemos, poco nos fiamos. Juntos, en unas peripecias al parecer banales, recorren las calles de París, un escenario acorde a su misterio romántico, a su pasado esquivo, a su futuro ignoto. Sólo él parece ser quien es y, aun así, miente sobre sí mismo, aunque más que mentir, lo que hace es ocultar, para estar a la altura de sus recién conocidos amigos. Todo por ella, por la silenciosa muchacha. La sensualidad, el misterio, las maletas pesadas cuyo contenido se ignora, el perro fiel que aparece y siempre estuvo allí, la noche deambulando por los bulevares, el circo que son todos y que pasa, que pasa, que no puede permanecer porque se desvela el misterio y este no ha de ser desentrañado salvo pena de castigo, porque la verdad puede echar todo al traste, correr el velo que les convierte en prestidigitadores, en funambulistas sin red sobre la pista principal. Se mantiene el aliento ante la acrobacia del joven y la muchacha. Estamos expectantes y al final... Una novela breve pero para paladear lentamente. Pero claro, todo esto no es más que una opinión, mi opinión. He leído al edición de Cabaret Voltaire, de 2013, de 184 páginas


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana