DEBOLSILLO - 9788466350945
Un mundo feliz es un clásico de la literatura del siglo XX, una sombría metáfora de un futuro posible.
Los peores vaticinios del capitalismo se han cumplido: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se divide en diez zonas en apariencia seguras y estables. Los humanos ya no procrean, el sexo se ha convertido solo en una diversión y las letras del alfabeto griego se han pervertido para clasificar a los seres humanos por castas. Todos aceptan su lugar en la nueva jerarquía social, perfectamente ordenada. Los valores humanos esenciales no tienen cabida en este mundo y los habitantes se crean in vitro con una técnica concebida a imagen y semejanza de una cadena de montaje. El soma, la droga por excelencia en este mundo distópico que propone Huxley, ayuda a los habitantes a escapar de la rutina. A cambio de este orden pulcro, la libertad de expresión y el pensamiento crítico han sido erradicados. Bernard Marx, el protagonista de la novela, inconformista e inteligente, deberá probar los límites de la sociedad que lo ha engendrado, iniciando un viaje más allá de las fronteras distópicas de su universo.
La crítica ha dicho:«Según los ojos con que se mire, Un mundo feliz retrata una utopía perfecta o su horrendo opuesto, una distopía: sus hermosos habitantes viven seguros y libres de enfermedades y preocupaciones, pero lo hacen de un modo que, queremos creer, sería inaceptable para nosotros.»Margaret Atwood
«Aldous Huxley fue un hombre extraordinariamente profético, no hay otro novelista en el siglo XX que haya escrito una guía más sagaz del futuro.»J.G. Ballard
«Un mundo feliz también ha conservado su mordacidad satírica y una expresión de gran impacto aforístico, con un vívido sentido del poder del lenguaje y de las ideas en una sociedad humana cambiante.»Robert McCrum, The Guardian
Especificaciones del producto
Escrito por Aldous Huxley
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(8) comentarios
(3)
(3)
(2)
(0)
(0)
8 opiniones de usuarios
Marta Bernal Cantero
12/11/2023
Bolsillo
Lectura un poco densa para determinadas edades.
Francisco José
21/10/2023
Bolsillo
Una sociedad supuestamente perfecta. Sin sufrimiento, totalmente organizada desde el nacimiento, diseñada para que todo en mundo se sienta cómodo y feliz con lo que le programan que hará. Y si algo sale mal, el soma. Una droga para evadir los momentos desagradables de sus vidas. Todos son de todos. Un concepto que se repite en la novela. No hay tristeza por un fallecimiento ni alegría por los nacimientos, pues, a fin de cuentas, unos sustituyen a otros y durante sus vidas no tienen problemas. No se entiende el amor o el apego entre padres e hijos. Tampoco en pareja. Nadie es especial. En un capítulo no comprenden el llanto de un hijo por haber perdido a su madre. ¿Que importancia tiene la muerte en una sociedad en la que solo importa la función que te han predispuesto a desempeñar, eres feliz y otra persona te sustituye? La ciencia pura, descartada porque genera preguntas y despierta curiosidad. El arte, enterrado porque te hace sentir y los sentimientos han sido sustituidos por las sensaciones, y éstas, pueden tenerlas cuando quieran. También la religión, prohibida. Pues hay quién puede encontrar refugio y esperanza y para eso está el soma. Precios muy altos a cambio de ser felices, hasta que alguien reclama su derecho a ser desdichado, a estar triste, a sentir... a amar. Publicada en 1932. Novela de ciencia ficción que te hace reflexionar. Muy bien escrita, con personajes imperfectos, con sus virtudes y defectos. No pasa de moda. Te hace pensar y eso no es algo que guste en los tiempos que ahora tenemos. A las ideologías no les gusta, solo quieren que te definas en una o en otra. Sin matices. Si piensas puedes encontrar "peros", puedes no ser radical, no ser un aliado. Si tienes ideas propias puedes terminar solo, aislado, sin grupo ideologizado, pero al fin y al cabo, quizá, solo estés reclamado tu derecho a ser desdichado.
M.Carmen Garcia Lopez
20/08/2023
Bolsillo
Un libro que te deja huella, lo considero imprescindible en la biblioteca de casa
Valentina Bajo-Michelena Fernandez
09/07/2023
Bolsillo
Un libro bastante interesante. Al principio no entendia que estaba pasando o de que personaje debia apoyarme pero poco a poco comence a entender todo el mundo y reflexionar sobre las ideas y habitos que posee ese horrible mundo. Recomiendo su lectura. Gran critica social.