Escrito por Carmelo Romero Salvador y LUIS MARTINEZ MINGUEZ
Carmelo Romero Salvador (Pozalmuro, Soria, 1950) es doctor en Historia Contemporánea y profesor titular, jubilado, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Ha dedicado buena parte de sus investigaciones a cuestiones electorales y de relaciones de poder, esencialmente en el mundo campesino de la España interior. Sus últimos libros de investigación histórica han sido Caciques y caciquismo en España, 1834-2020 (Catarata, 2021) y Las elecciones que acabaron con la monarquía. 12 de abril de 1931 (Catarata, 2023). Ha escrito asimismo varias novelas de contenido histórico, entre las que se encuentran Calladas rebeldías. Efemérides del tío Cigueño; La historia más bella y El diputado Pardo Bigot: la esperanza del sistema, todas ellas publicadas por la editorial Prames.
Luis Martínez de Mingo. Logroño (La Rioja), 1948. Catedrático de literatura y Doctor en Filología por la Univ. Central de Barcelona, ha publicado libros de poesía, Cauces del engaño, Anacrónica y Fidel y Ni sombra de lo que fui; relatos, Cuentos portátiles de la penúltima autonomía, Cuatro cuentos criminales, Bestiario del corazón, y El Estado contra natura; cinco novelas, El perro de Dostoievski, Morir de hambre y Pintar al monstruo, La reina de los sables, y Asesinos de instituto; ensayo, Miedo y Literatura; una biografía, José Luis Borau; y tres antologías, Cuentos de ciclismo, Poemas memorables (1939-1999) y La casa ciega-8. También el dietario Pienso para perros. Sus libros han sido reseñados en todos los medios de comunicación. Ha colaborado en El País, Quimera, Ínsula, Diario-16, aquí con columna fija. Ha ganado concursos de relatos y de novela corta; en 2001 fue finalista del Nadal con El perro de Dostoievski, y ha dado numerosas conferencias dentro y fuera de España. En 2015 fue nombrado“Riojano del año”en la Casa de la Rioja de Madrid y actualmente sigue colaborando asiduamente en revistas como Clarín y República de las Letras de la Asociación Colegial de Escritores.