UNA ETNOGRAFIA OLVIDADA EN LOS ANDES

El valle del Chancay (Perú) en 1963

ALEJANDRO VIVANCO GUERRA

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400093334

Antropología Antropología de América

Sinopsis de UNA ETNOGRAFIA OLVIDADA EN LOS ANDES

Presenta este libro una edición crítica de los cuadernos de campo de Alejandro Vivanco, un antropólogo y músico olvidado que durante los años sesenta y setenta del pasado siglo recorrió las comunidades indígenas de la cuenca alta del río Chancay, en los Andes centrales peruanos, en busca de un material etnográfico que reunió en un gran número de anotaciones, fotografías y pentagramas. Conocedor de la lengua quechua, de las fiestas rurales andinas y de la música de la región, Vivanco clasificó los datos de sus cuadernos, transcritos después en fichas etnográficas mecanografiadas, en temas tales como las bellas artes (los bailes, la música y la literatura oral), el ámbito mágico religioso (las creencias, los tabúes y lo sobrenatural), la toponimia en lengua quechua y el mundo ritual. La edición de este rico material antropológico rescata del olvido un patrimonio cultural que, de otra forma, con alta probabilidad se habría perdido.

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400093334

Idioma: Castellano

Número de páginas: 344
Tiempo de lectura:
8h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/10/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Es

Colección:
De Acá y de Allá. Fuentes Etnográficas

Número: 9
Alto: 29.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Peso: 1000.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre UNA ETNOGRAFIA OLVIDADA EN LOS ANDES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana