URRACA I DE LEON PRIMERA REINA Y EMPERATRIZ DE EUROPA

(1)

PRIMERA REINA Y EMPERATRIZ DE EUROPA

Ediciones El Forastero S.L. - 9788412148947

(1)
Biografías Biografías históricas de España

Sinopsis de URRACA I DE LEON PRIMERA REINA Y EMPERATRIZ DE EUROPA

En el presente trabajo monográfico y biográfico me he acercado con un interés y rigor enormes, a una de las grandes reinas europeas y, ¡cómo no!, lo es de León, pero ella sabe de dónde viene y a donde va, y por esta razón se intitula siempre como: “EMPERADORA DE LEÓN Y REYNA DE TODA ESPANNA”. Ella es el REY DE LEÓN, ya que ese reino le pertenece, y así signa algunos diplomas. Aunque su vida no será, nunca, un camino de rosas, sino todo lo contrario. En una Europa medieval donde se contempla con desconfianza y rechazo el que una mujer ocupe un trono, sea donde sea, ella sucederá a su padre el rey-emperador Alfonso VI el Bravo de León, al morir su hermano Sancho Alfónsez (1108) en la batalla de Uclés. Primero había sido matrimoniada con el conde Raimundo de Borgoña, medrador por antonomasia, quien fallecería en Grajal de Campos el 20 de septiembre de 1107, con 37 años de edad; ella tenía 26 años, de este enlace matrimonial nacerían el heredero, Alfonso VII el Emperador de León y la infanta Sancha Raimúndez. Es necesario otro matrimonio, ya que la curia regia la presiona, se trata del rey Alfonso I el Batallador de Aragón y de Pamplona, que es un neurótico palpable. El matrimonio será un desastre continuo, y ella no estará dispuesta a dejarse pisotear en su autoridad y en su dignidad. El matrimonio vivirá separado y enfrentado bélicamente. La reina Urraca Adefónsez la Temeraria no cederá y será la ganadora, plantando cara a todos, incluyendo a su propio hijo y al arzobispo Gelmírez de Compostela. Mantendrá unas relaciones amorosas plenas y satisfactorias con el conde Pedro González de Lara con el que tuvo dos hijos documentados: Elvira Pérez de Lara (c. 1111-c. 1174) y Fernando Pérez Furtado (c. 1114- 1156). La reina leonesa fallecerá en Saldaña y será enterrada en el Panteón de Reyes de San Isidoro de León, la denominada como “Capilla Sixtina del Arte Románico”. La reina-emperador de León, Urraca I Adefónsez, tiene una clara concepción de que ella ocupa la titularidad de su reino, y su segundo esposo es el consorte, por lo que siempre firma como URRACCA REX, por consiguiente ella es el rey, y no la reina, ya que en este segundo caso presupondría que el titular es Alfonso I el Batallador, y el hecho es inaceptable para ella. También tiene un sentido muy desarrollado de su feminidad o, incluso feminismo, ya que en todas las diplomaturas, y demás documentos regios, entrega de poblaciones a un beneficiario siempre cita: “…con los hombres y las mujeres”, ya que tiene bien claro que las féminas no son un simple adorno o algo que es etéreo y volátil, sino seres con derechos, personalidad y deberes. Es obvio, que lo mismo era escandaloso para la época.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones el Forastero S.L.

ISBN: 9788412148947

Idioma: Castellano

Número de páginas: 278
Tiempo de lectura:
6h 35m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 07/02/2023

Año de edición: 2020


Especificaciones del producto



Escrito por José María Manuel García-Osuna y Rodríguez


Descubre más sobre José María Manuel García-Osuna y Rodríguez
Recibe novedades de José María Manuel García-Osuna y Rodríguez directamente en tu email

Opiniones sobre URRACA I DE LEON PRIMERA REINA Y EMPERATRIZ DE EUROPA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

1/5

(0)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Jose Maria de Blas Orlando

11/07/2023

Tapa blanda

Si te interesa la historia medieval y pretendes conocer la figura de la reina Urraca I, este no es tu libro. La obra consiste en una sucesión sucesión de relatos deslavazados e inconexos sobre la vida de la reina Urraca, adobado con latinajos, no traducidos, y con un sorprendente (yo no sabía que era tan radical) "leonesismo" que raya en la manía persecutoria. No lo volvería a comprar.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana