El libro se ha propuesto como una obra de consulta y referencia para estudiantes, profesionales y público en general interesado en el mundo de los virus. Ha sido escrito por virólogos españoles de reconocido prestigio internacional que pueden aportar su experiencia en cada una de las familias de virus en particular, o bien en un aspecto general de los virus. Se ha conseguido recopilar una información amplia y actualizada sobre la biología de los virus animales con importancia clínica y económica, prestando especial atención a las aportaciones españolas a la Virología.
Ficha técnica
Ilustrador: Pedro G.-elipe
Editorial: Editorial Hélice S.C.
ISBN: 9788493410605
Idioma: Castellano
Número de páginas: 614
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/01/2006
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Base
Base
Número: 2
Alto: 26.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 1800.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Carrasco
LUIS CARRASCO, Doctor en Ciencias por la Universidad Complutense de Madrid (1974 ), desde el inicio de su carrera combina la actividad docente con la labor investigadora; después de varias estancias en laboratorios extranjeros (Universidad y Policlínica de Hamburgo, Instituto de Inmunología de Basilea, Instituto Max-Planck de Göttingen, Facultad de Ciencias de la Universidad de Sussex, Imperial Cancer Research Fund de Londres, Rega Institute en Lovaina, Instituto Superiore Di Sanitá en Roma, Downstate Medical Center en Nueva York, EMBO Laboratory en Heidelberg), inicia en 1978 su propia línea de investigación en el Centro de Biología Molecular ?Severo Ochoa?, obteniendo la cátedra de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid en el año 1985. Aparte de su brillante trayectoria docente, su profundo interés por el estudio de las interacciones de los virus con las células se ha visto reflejado en la publicación de más de 200 artículos en revistas internacionales y nacionales, varios libros relacionados con la biología molecular de los virus y en la dirección de 30 tesis doctorales. Ha sido director del Departamento de Microbiología y del Departamento de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid, y Director del Centro de Biología Molecular ?Severo Ochoa?. Ha participado y organizado numerosos congresos internacionales dedicados a los virus. Es miembro del consejo editorial de varias sociedades científicas españolas, así como de la American Society for Microbiology, de la Society for General Microbiology y de la New York Academy of Sciences. Desde el Premio Extraordinario de Licenciatura, ha obtenido, entre otros, el Premio Glaxo Wellcome-Fundación CEOE (1998), y el Premio de Investigación Científica y Técnica de la Junta de Castilla y León (2002).