¡VIVA EL DUQUE, NUESTRO DUEÑO!

Castalia Ediciones - 9788497408530

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de ¡VIVA EL DUQUE, NUESTRO DUEÑO!

En 1975, año en que muere Franco, se acaba la dictadura y se abre en España un horizonte lleno de posibilidades… José Luis Alonso de Santos escribe la obra teatral ¡Viva el Duque, nuestro dueño!para su grupo Teatro Libre, el tema que plantea es el enfrentamiento entre el arte y el poder y, más concretamente, las difíciles relaciones que existen entre los creadores y una estructura de poder autoritario.La anécdota está situada en la España de finales del siglo XVII, época de guerras, derrotas, hambre y decadencia, y está encarnada en las figuras de unos pobres cómicos. Pero como obra de distintos niveles de lectura, también es un reflejo de la España de mediados de los años setenta.Con cuadros cronológicos, introducción, bibliografía y documentosa cargo de Margarita PiñeroEdición, notas, llamadas de atención y orientaciones para el estudioa cargo de Eduardo Pérez RasillaSUMARIOJosé Luis Alonso de Santos y su tiempoIntroducción1. Una formulación general del teatro de José Luis Alonso de Santos2. Alonso de Santos: el contexto teatral en el último cuarto de siglo2.1. El teatro independiente2.2. Años ochenta: la incorporación a la plena profesionalidad3. Qué entendemos por un hombre de teatro4. El conflicto en la obra teatral de Alonso de Santos5. Constantes de sus obras6. El lenguaje: la intencionalidad y el subtexto7. Multiplicidad de géneros dramáticos en la obra de Alonso de Santos8. Alonso de Santos y Teatro Libre de Madrid9. La producción dramática de Alonso de Santos9.1. Tragicomedia. Teatro dentro del teatro9.2. Los dramas simbólicos o poéticos9.3. Teatro de la experiencia: lo cotidiano y lo contemporáneo9.4. Teatro del absurdo9.5. La comedia moderna9.6. El drama y la tragedia10. ¡Viva el Duque, nuestro dueño! Conflicto y fuerza en pugnaBibliografíaDocumentación gráficaNota previa¡Viva el Duque, nuestro dueño!Documentos y juicios críticosOrientaciones para el estudio de ¡Viva el Duque, nuestro dueño!El título de la pieza ¡Viva el Duque, nuestro dueño!El autoritarismo como telón de fondoLa relación entre pasado y presenteLa presentación de ¡Viva el Duque, nuestro dueño!Teatro dentro del teatroTiempos de represión y hambrePor el camino de la parodiaEl mito de Jauja: de nuevo bajo el dominio del hambreLas relaciones entre los miembros de la propia compañía: de las tensiones a la solidaridadUn desenlace frustrante

Ficha técnica


Editorial: Castalia Ediciones

ISBN: 9788497408530

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 29/02/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
CASTALIA DIDACTICA. C/D.

Número: 054
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Peso: 130.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Luis Alonso de Santos


José Luis Alonso de Santos
Nace en Valladolid en 1942. Desde 1959 vive en Madrid, donde estudió Ciencias de la Información (Imagen), Filosofía y Letras (Psicología) y Teatro en el Teatro Estudio de Madrid. Su carrera teatral se inicia en 1964 en los grupos de teatro independiente. TEM, TABANO, TEI, y después trabajó diez años como actor, director y dramaturgo en el grupo TEATRO LIBRE en Madrid (1971-1981).
Descubre más sobre José Luis Alonso de Santos
Recibe novedades de José Luis Alonso de Santos directamente en tu email

Opiniones sobre ¡VIVA EL DUQUE, NUESTRO DUEÑO!


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana