Sinopsis de WITTGENSTEIN LA SUPERACIÓN DEL ESCEPTICISMO
Ludwig Wittgenstein llevó a cabo la redacción de las notas que conforman Sobre la certeza durante los últimos años de su vida. Publicadas póstumamente en un único volumen en 1969, los especialistas en la obra de Wittgenstein consideran este un texto esencial dentro de su desarrollo filosófico y una aportación clave a la epistemología. Para Avrum Stroll, su importancia en este campo es incluso equiparable a la de la Crítica de la Razón Pura de Immanuel Kant. Sobre la certeza desarrolla, con el característico estilo de Wittgenstein, una nueva manera de superar el escepticismo basada en la distinción categorial entre la creencia y su fundamento último. El presente volumen reúne trabajos que exponen en detalle esta nueva filosofía de Wittgenstein (para algunos la tercera) y que aportan nuevas perspectivas acerca de la epistemología en Sobre la certeza, junto al estudio de sus influencias en otros filósofos contemporáneos.
Ficha técnica
Editorial: Plaza y Valdes, S.L.
ISBN: 9788492751273
Idioma: Castellano
Título original:
WITTGENSTEIN, LA SUPERACIÓN DEL ESCEPTICISMO
WITTGENSTEIN, LA SUPERACIÓN DEL ESCEPTICISMO
Número de páginas: 286
Tiempo de lectura:
6h 47m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/11/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Alto: 2.1 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 375.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por David Pérez Chico
David Pérez Chico es Bachelor en Computer Science (Western Michigan University) y doctor en Filosofía (Universidad de La Laguna). En la actualidad es profesor de la Universidad de Zaragoza. Sus intereses giran en torno al pensamiento de Ludwig Wittgenstein y de Stanley Cavell, a la filosofía del lenguaje ordinario, la filosofía de la mente, y el cine en su relación con la filosofía. Ha coordinado los libros colectivos Un libro de huellas. Aproximaciones al pensamiento de Emmanuel Levinas, Pluralidad de la filosofía analítica, Encuentros con Stanley Cavell, Explicar y comprender, Perspectivas en la filosofía del lenguaje, Perfeccionismo. Entre la ética política y la autonomía personal, Wittgenstein: la superación del escepticismo, Cuestiones de la filosofía del lenguaje, etc.