¿basta con amar para saber amar? ¿Es el propio amor amable, digno de estima y de confianza?
¿Posee recursos suficientes, una vez levantadas todas las prohibiciones, rotos todos los tabúes,
vencidos todos los obstáculos, para resistir el paso del tiempo? ¿Tenemos motivos para creer aún
en el amor duradero, o tal promesa es una quimera, una ilusión, una añagaza, un peligroso
espejismo? Alain Finkielkraut, uno de los más importantes y conocidos filósofos franceses actuales,
recurre a los autores y lecturas que más huella le han dejado para adentrarse en los recovecos del
amor. Lo hace, entre otros, a través de Philip Roth, Ingmar Bergman y Milan Kundera; de obras
como La insoportable levedad del ser o El profesor del deseo. Haciendo gala de su vasta cultura
literaria y filosófica, nos adentra en sus tramas y desbroza sus personajes brindándonos claves que
en nuestras lecturas pudieron pasar inadvertidos, o nos pueden animar a leerlas si no lo hicimos.
Con el estilo ameno y erudito que le caracteriza, nos demuestra el inmenso poder de la literatura
para ayudarnos a hacer una mejor lectura de nuestras vidas. Para profundizar en ese elemento
fundamental de las mismas que es el amor. Desde la literatura y a través del amor, analiza nuestra
sociedad y la condición humana.
Ficha técnica
Traductor: Elena-michelle Cano, Sánchez Paños
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420675138
Idioma: Castellano
Número de páginas: 136
Tiempo de lectura:
3h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/03/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
Alianza Literaria (AL)
Alianza Literaria (AL)
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 207.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alain Finkielkraut
Alain Finkielkraut, filósofo y ensayista francés, es profesor de Historia de las Ideas en la Escuela Politécnica de París. En los años setenta también ejerció la docencia en la universidad estadounidense de Berkeley. Es uno de los intelectuales franceses más implicados en los problemas sociales actuales, en su denuncia de la "barbarie del mundo moderno". Ha conducido durante tres décadas un programa radiofónico en France Culture e interviene muy a menudo en los medios de comunicación de su país. Autor de una obra muy amplia, en Alianza Editorial están publicados sus libros "Un corazón inteligente" (2010), "Y si el amor durara" (2013), "La identidad desdichada" (2014), "Lo único exacto" (2017), "Campo de minas" (2019), con Élisabeth de Fontenay, y "Posliteratura" (2023). Desde abril de 2014, Alain Finkielkraut es miembro de la Academia Francesa.