Y SI HABLA MAL DE ESPAÑA ES ESPAÑOL

(7)

Editorial Planeta - 9788408076971

(7)
Política Política nacional

Sinopsis de Y SI HABLA MAL DE ESPAÑA ES ESPAÑOL

Fernando Sánchez Dragó arremete contra todo y contra todos en este libro, que escribe desde el enfado más monumental. Al autor le ha pasado algo con lo que muchos españoles van a identificarse: está harto de España. Está harto de vivir en un país de gente sin educación, donde la envidia es el pecado nacional, cunde la mala leche y los sinvergüenzas campan a sus anchas. Es un país, nos cuenta Dragó, que ha pasado en pocos años de la España Mágica a la España Hortera, en el que los pícaros y ladrones se convierten en estrellas de televisión y la honradez se ha convertido en un defecto. Frente a todo ello, Dragó pide un rearme de valores, hace una apelación a esa España que se ha convertido en un continente sumergido, a ese país abierto, respetuoso y jovial que, si se rasca un poco la superficie, sigue allí, como la patria secreta de los españoles.



Ficha técnica


Editorial: Editorial Planeta

ISBN: 9788408076971

Idioma: Castellano

Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 22/01/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Planeta

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.8 cm
Peso: 747.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Sánchez Dragó


Fernando Sánchez Dragó
Fernando Sánchez Dragó es hijo natural de Madrid (1936, Libra) y adoptivo de Soria (1992). A los cinco años fundó, dirigió y redactó un periódico autógrafo: La Nueva España. Estudió Filosofía y Letras en la Complutense (secciones de Románicas y de Italiano) e intervino asidua y vehementemente en las algaradas antifranquistas de finales de los cincuenta y comienzos de los sesenta, lo que le valió cinco procesos, diciesiete meses de cárcel y siete años de exilio. Hoy se define a sí mismo como un anarcoindividualista. Viajero infatigable, ha recorrido a pecho descubierto setenta y cuatro países y ha sido profesor de Historia, Literatura y Lengua Española en trece universidades de España, Italia, Japón, Senegal, Marruecos, Jordania, Kenya y Estados Unidos. Como periodista a la intemperie ha sido enviado especial en muchos países de Asia, África y América, y ha trabajado en la Radiotelevisión Italiana, en la Japanese Broadcasting Corporation (NHK), en las publicaciones del Grupo 16, donde fundó el suplemento de libros Disidencias, en la SER, en Radiocadena (donde obtuvo el Premio Ondas en 1988) y en Televisión Española (forzoso es recordar, entre otros, los programas «Encuentros con las Letras», «Tauromaquia», «Biblioteca Nacional», «El mundo por montera», «La Tabla Redonda»). Actualmente dirige y presenta en la Dos el programa de libros «Negro sobre blanco». Es colaborador habitual de El Mundo, Época, Onda Cero, la COPE y otros medios de información. Como escritor ha publicado Gárgoris y Habidis. Una historia mágica de España (Premio Nacional de Literatura en 1979), La España mágica, Finisterre (sobre viajes, travesías, naufragios y navegaciones), Del priscilianismo al liberalismo. Doble salto sin red, Volapié, Toros y tauromagia, La Dragontea (Diario de un guerrero, En el alambre de Shiva, El camino hacia Ítaca), Discurso numantino (Segunda y última salida de los ingeniosos hidalgos Gárgoris y Habidis), Diccionario de la España mágica y las novelas Eldorado, Las fuente.
Descubre más sobre Fernando Sánchez Dragó
Recibe novedades de Fernando Sánchez Dragó directamente en tu email

Opiniones sobre Y SI HABLA MAL DE ESPAÑA ES ESPAÑOL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(7) comentarios

3.5/5

(3)

(0)

(2)

(2)

(0)


Ordenar por:

7 opiniones de usuarios


JOSETRAPAGA2002 Sanchez Sainz-Trápaga

22/04/2010

Tapa dura

Libro ideal para comentarlo con los amigos en una tasca de azulejos del casco viejo de cualquier ciudad española, mientras se agarra uno una tajada monumental a base de chatos de tintorro y tapas de boquerones en vinagre. Dragó tiene eso también, (además de la erudición y su indudable carisma), que casa muy bien con lo tabernario. Una sola pega: se cita a sí mismo constantemente, y es una pena.


luis

31/10/2008

Tapa dura

Mira que me lo compre con ganas, pues comulgo bastante con la manera de pensar de Sanchez Dragó, pero he de reconocer que es un autentico toston. Por 2 motivos. El primero es que el libro en si tiene una estructura muy pesada que no hace nada agradable la lectura: solo 4 capitulos y sin apartados intermedios. La segunda, e importante, es que es enormemente reiterativo, y que cuando acabas el libro te da la sensacion de que podria resumirse el libro en 20 páginas. Y que conste que estoy fundamentalmente de acuerdo con lo que expone el libro, ¡¡¡pero es que es una brasa de libro!!!!


yishuai

13/08/2008

Tapa dura

Lo suscribo, palabra por palabra...


ALBERTO garrido hernandez

01/07/2008

Tapa dura

la mayor parte de lo que comenta es cierto, pero llamar incultos a todos aquellos que no saben qué significa eximio... me parece de un radicalismo absurdo. Claro, el puede presumir de ello porque es escritor y conoce el lenguaje como pocos, pero si yo le pregunto cuantos organismos componían la primera constitución española, seguramente no lo sepa pero yo sí porque soy historiador, y no por ello le voy a llamar inculto. 


Ver todas las opiniones (7)

Los libros más vendidos esta semana