YERMA; DOÑA ROSITA LA SOLTERA

Editorial Edaf, S.L. - 9788441411258

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de YERMA; DOÑA ROSITA LA SOLTERA

Estas dos obras teatrales, que García Lorca calificó como "poema trágico" (yerma) y "poema granadino" (doña Rosita la soltera), son una buena muestra de que, para el escritor granadino, poesía y teatro son el haz y el enves de una misma voz artística. como bien hace patente el profesor Pedro Provencio, "solo se puede separar un genero de otro para estudiarlo en sus elementos particulares, pero en todo momento debemos tener en cuenta la poesía para hablar del teatro y el teatro para hablar de la poesía".yerma -drama de la mujer esteril- es un poema puesto en escena, con los elementos justos de la tragedia clásica y con la intensidad permanente que requiere el desarrollo poetico tanto de los hechos como de las palabras. es decir, una obra de aparente inmovilidad, con un desarrollo interior y obsesivo del personaje central.doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores -de corte romántico y sentimental- es, en palabras de lorca, "la vida mansa por fuera y requemada por dentro de una doncella granadina, que poco a poco se va convirtiendo en esa cosa grotesca y conmovedora que es una solterona en España". esta relación progresivamente dialectica de una mujer consigo misma, víctima de su propio arquetipo -la solterona-, proporciona a la pieza un relieve dramático que todavía ma

Ficha técnica


Editorial: Editorial Edaf, S.L.

ISBN: 9788441411258

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 06/06/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: España

Colección:
Biblioteca Edaf

Alto: 1.8 cm
Ancho: 1.1 cm
Peso: 195.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Federico García Lorca


Federico García Lorca
Fuente Vaqueros, (1898-1936). Federico García Lorca, poeta y dramaturgo, pasó los primeros años de su infancia en su pequeño pueblo granadino antes de marchar a Granada para estudiar en la Universidad. Allí conoció a Manuel de Falla, personaje que ejerció gran influencia sobre él, transmitiéndole el amor por el folclore y lo popular. Años más tarde, se trasladó a la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde Lorca se dedicó con pasión a la música, el dibujo, el teatro y la poesía. Su obra se caracterizó por poseer un lenguaje personal, inconfundible, que residió en la asimilación de elementos y formas populares combinados con audaces metáforas, y con una estilización propia de las formas de poesía pura con que se etiquetó a su generación.
Descubre más sobre Federico García Lorca
Recibe novedades de Federico García Lorca directamente en tu email

Opiniones sobre YERMA; DOÑA ROSITA LA SOLTERA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana