En este nuevo Episodio la historia recobra el principal papel al tiempo que Galdós da vida a un Gabriel, prisionero de los franceses, que se escapa y llega a Zaragoza para resistir el segundo asedio de los invasores. La defensa de la ciudad se conforma como una epopeya colectiva; el autor se deja llevar por la riada de situaciones heroicas que rodearon el asedio y defensa de la ciudad. Calle a calle, casa a casa, guerra de cañones y lucha sin cuartel, hambre y epidemias, una crónica que el novelista sella con maestría.
Zaragoza es así una epopeya-novela, pero el lector conoce y distingue perfectamente los planos, disfrutando del relato histórico y de personajes que se incrustan de manera natural en aquel heroico hecho ciudadano. Y en ese escenario inventa una pareja de enamorados trágicos —Agustín y Mariquilla— que vivirán y sufrirán su aventura amorosa entre ruinas y actos heroicos. Si la ciudad cae y es conquistada por los invasores, todos sus personajes, también los que Galdós ha dado vida, correrán la suerte de la tragedia colectiva.
Este Episodio ha sido considerado por la crítica como uno de los más conseguidos y Galdós tardará muchas páginas en superarlo.
Ficha técnica
Editorial: Jdej Editores
ISBN: 9788415131205
Idioma: Castellano
Número de páginas: 210
Tiempo de lectura:
4h 57m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/11/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Alto: 26.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Benito Pérez Galdós
Las Palmas, (1843-1920). Benito Pérez Galdós, novelista y dramaturgo, ha sido considerado uno de los escritores españoles más representativos del siglo XIX. Su estancia en Madrid, donde estudió Derecho, le permitió comenzar a realizar colaboraciones en revistas y frecuentar los ambientes literarios de la época. Sus obras, de un nítido realismo, fueron un reflejo de su preocupación por los problemas políticos y sociales del momento. Gran observador, su genial intuición le permitió plasmar fielmente las atmósferas de los ambientes y los retratos de lugares y de personajes.