El profundo interés de Alvar Aalto por la naturaleza, considerado siempre desde una perspectiva humanista, hace de él un pionero del movimiento medioambiental moderno; o de forma similar, su suspicacia por cualquier tipo de parcialidad ideológica, y su afán por destacar el significado del "regalo de la duda", están en consonancia con la sobresaturación ideológica de nuestro tiempo. El temperamento de Aalto le alejó tanto de la costumbre de mantener correspondencia con sus contemporáneos como de llevar un diario. Aalto fue una persona de trato directo, con una persona de trato directo, con una necesidad insaciable de dialogar con los demás, de ahí que incluso para sus discursos más solemnes sólo utilizase apuntes de los temas a tratar, para una vez adentrado en la charla, lanzarse a la libre improvisación.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431334734
El desarrollo del diseño desde inicios del siglo XX ha venido marcado por la depuración de las formas, la aplicación de nuevos métodos de producción y la revisión de la función de los objetos cotidianos. Han sido varios los protagonistas que, ya desde la revolucion industrial, han ido liderando esta transformacion de los modos de hacer de la disciplina. Sin embargo, este proyecto moderno, que dio preeminencia a la poiesis, no conto con un soporte teorico explicito. En este contexto, las visiones particulares que los arquitectos y criticos Adolf Loos, Walter Gropius y Le Corbusier ofrecieron acerca del mueble moderno durante el periodo de entreguerras en Europa adquieren hoy una trascendencia notable. Por este motivo, este libro presenta, contextualiza y compara sus teorias. Se piensa que su estudio, con la actual perspectiva historica, puede ayudar a construir una posible caracterizacion del mobiliario moderno, al tiempo que suscita no pocas reflexiones sobre cuestiones del diseño en el marco contemporaneo.