Relato que narra las vicisitudes que enfrentó el pueblo quiché que condensa en sus páginas la esencia de ese pueblo. Ésta edición hecha por Adrián Recinos incluye una extensa y bien documentada introduccion, la traduccion del texto quiche tomado de la transcripcion hecha por el padre Ximenez en Chichicastenango en 1701-1703, el facsimil de dos hojas de esta version mas antigua del Popol Vuh, asi como una bibliografia y dos indices analiticos que resumen y ubican en el libro una gran cantidad de informacion. Esta edicion especial se acompaña, ademas, por una introduccion de Rodrigo Martinez Baracs.
Se trata de un relato que narra las vicisitudes que enfrentó el pueblo quiché que con-densa en sus páginas la esencia de ese pueblo. Esta edición hecha por Adrián Reci-nos incluye una extensa y bien documentada introduccion, la traduccion del texto qui-che tomado de la transcripcion hecha por el padre Ximenez en Chichicastenango en 1701-1703, el facsimil de dos hojas de esta version mas antigua del Popol Vuh, asi como una bibliografia y dos indices analiticos que resumen y ubican en el libro una gran cantidad de informacion. Esta edicion especial se acompaña, ademas, por una introduccion de Rodrigo Martinez Baracs.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681603274
Con la gracia y la sabiduría de las fábulas clásicas, el Popol Vuh es el más precioso legado mítico y teogónico, de la antigüedad americana. La primera pA relata el origen del mundo y la creación del