Adrian Ross (1859-1933), catedrático de Cambridge. A
pesar de ser su única obra de ficción, "El agujero del
infierno" está considerada por los aficionados y
especialistas como una de las obras cumbre
Adrian Ross (1859-1933), catedráticode Cambridge, se dedicó principalmente a escribir libretos de óperay a producir espectáculos musicales y satíricos. A pesarde ser su única obra de ficción, El agujero del infierno,publicada en 1914, esta considerada por los aficionados y especialistascomo una de las obras cumbres de la literatura de terror sobrenatural(genero que ha dado nombres tan destacados como Hodgson,Machen y Lovecraft),y es precisamente el hecho de ser autor de una sola obra de terror loque explica que haya permanecido oculta para el gran publico hastaque Ramsey Campbell la rescato del olvido. Aunque la obra estadedicada a su colega y amigo M.R.James, es mas facil asociarla con las atmosferasopresivas y angustiosas que acechan en las zonas oscuras de la realidad,tan caracteristicas de Hodgson o H.P. Lovecraft, que con las eruditasexcentricidades del gran maestro de la ghost story. Ambientadaen la Inglaterra dividida por las guerras religiosas del siglo XVII, laaccion nos traslada hasta el siniestro castillo del señorde Deeping Hold -situado en una zona de marismas donde se abre un agujeroque la supersticion popular conecta con el infierno-, en cuyo interiorlos protagonistas de este drama tenebroso quedan aislados por el avancede un ente indefinido y abominable...
Ambientada en la Inglaterra dividida por las guerras religiosas del siglo XVII, la acción nos traslada hasta el siniestro castillo del señor de Deeping Hold -situado en una zona de marismas donde se abre un agujero que la supersticion popular conecta con el infierno-, en cuyo interior los protagonistas de este drama tenebroso quedan aislados por el avance de un ente indefinido y abominable.