El llamado nuevo periodismo cosechó un éxito ruidoso que llega hasta nuestros días. Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) y Agus Morales (El Prat de Llobregat, 1983) prefieren algo menos pomposo. En este dialogo de larga distancia, discuten sobre el trabajo que hay detras del reporteo y la escritura. El viejo periodismo.Los autores reflexionan, en esta conversacion transformada en libro, sobre la cobertura periodistica de la pandemia. Hablan de la era del miedo, de la perdida de libertades: desde el 11-S hasta hoy. Ensayan ideas sobre el Estado, como mecanismo de opresion y como ultima linea de defensa de los mas desfavorecidos. Conversan sobre America Latina, la India, Pakistan. Critican la exotizacion de Africa y la pornografia de la miseria. Y, sobre todo, recorren los caminos de la escritura, explican que hay en sus libretas de reporteo, cuentan como y por que escriben cronica periodistica.Con ilustraciones de Cinta Fosch.Este es el quinto volumen de la coleccion Voces, editada por 5W, una publicacion de periodismo narrativo y fotografia con una vision critica y plural sobre el mundo.
“Lo que me llevó a escribir este libro no fue contar cómo se vivió el estado de alarma en España —aunque también—, tampoco fue describir el trabajo incansable de la gente que se volcó en la emergenci
No som refugiats és una crònica periodística, un llibre d'investigació, una denúncia. A través d'històries reals, l'autor ens apropa la realitat dels refugiats des d'una perspectiva molt àmplia: Qui
«Olvídense de que Agus Morales es uno de los mejores periodistas de su generación. Esta novela es sobre todo un abrazo a la literatura de alguien que ha leído como un demonio y por eso escribe como l