La historia del museo está íntimamente ligada a la evolución de la Ciencia en España. Barreiro mezcla el trabajo de archivo con la anecdota curiosa y la valoración personal. En esta edición se incluyen los capitulos correspondientes a los años 1901-1935, eliminados en la edicion anterior por tratarse de personas vivas, asunto particularmente dificil en años de posguerra, cuando algunos de los personajes mas significativos del Museo se hallaban exiliados. Este libro es un relato triste de lo que pudo ser y no fue. Esboza un panorama de mezquindad politica y de oportunidades perdidas. Una vision de cientificos que, aunque maltratados por los estamentos oficiales, consiguen que el Museo avance.