La experimentación hipertextual, multimedia e interactiva ha dejado de ser promesa de renovación de rutinas redaccionales para convertirse en el modus operandi de los medios en la Web. Esta asimilación de nuevos desarrollos narrativos vislumbra un panorama cambiante para el estudio de técnicas y modelos discursivos, a la vez que exigente con los requerimientos de los profesionales encargados de su aplicación. Este libro incide en la creciente sustantividad de los cibermedios y la necesidad de atender a parámetros diferentes de los recomendados para prensa, radio y televisión. El cambio de estructuras textuales, la convergencia de soportes y la actitud activa de los receptores han alterado la manera de concebir mensajes, lo que obliga a redefinir las bases sobre las que se asientan los textos y moldes que las contienen.
La conveniencia de abordar desde la especialización una faceta del diseño web escasamente explorada ha guiado la publicación de esta obra cuya principal contribución viene marcada por la diversidad de enfoques y la complementariedad de los aspectos tratados por cada uno de los autores. En un momento como el actual, en el que la evolución de los medios en internet y el ciberperiodismo son objeto de un gran interés académico y profesional, el libro que se presenta pretende ser útil al estudiante, al profesional y, en general, a todo aquel interesado en conocer el estado de la cuestión en este ámbito de la disciplina.