El mundo se enfrenta al enorme desafío de crear empleos productivos para su fuerza de trabajo creciente. A diferencia de otros retos, como mantener el crecimiento económico global, o corregir los desajustes del comercio mundial, el desafío mundial del empleo apenas se reconoce, ni tampoco se comprenden su naturaleza y magnitud en su justa medida. Este estudio trata sobre la naturaleza y la magnitud del desafío mundial del empleo y sobre cómo enfrentarse a dicho desafío. Pretende proporcionar: Una evaluación del estado actual del empleo en el mundo. Una revisión de lo que se ha avanzado desde 1990. Un análisis de las interacciones entre factores estructurales, fuerzas globales políticas nacionales que explican dichos avances. Una perspectiva sobre las respuestas de las políticas que se requieren de la comunidad internacional y de los gobiernos nacionales.
Ghose, Ajit K.Basándose en una investigación empírica original de la OIT, que combina el análisis comparativo de países y los estudios de casos, en esta publicación se analizan las consecuencias que el proceso de globalizacion ha tenido en particular para el empleo, los salarios y la renta. El contenido de la obra se concreta en el marco de los paises industrializados y en desarrollo, considerando que el nucleo de la globalizacion es el comercio bilateral de productos manufacturados entre el Norte y el Sur, radicando aqui la verdadera reestructuracion de la tradicional division internacional del trabajo.