Incluso antes del nacimiento, la nutrición desempeña un importante papel en nuestra vida, aunque muchas veces no seamos conscientes de ello. Cada día, seleccionamos y consumimos alimentos que, a la larga, pueden estar condicionando nuestra salud. La creciente informacion sobre la relacion entre dieta y enfermedades cronicas (problemas cardiovasculares, obesidad, diabetes,osteoporosis, etc.) ha aumentado el interes por nuestra alimentacion y, sin embargo, a veces nos sigue resultando muy dificil elegir la dieta mas adecuada. Conocer la composicion nutricional de los alimentos incluidos en estas tablas, en calorias, fibra, colesterol, grasa, etc., puede ser extraordinariamente util para el diseño de dietas que permitan mejorar nuestra alimentacion yadaptarla a las recomendaciones actuales para conseguir una salud optima y mantener un peso adecuado y estable. Toda la informacion nutricional contenida en este libro tiene como principal objetivo ayudar al usuario a conseguir una mejor valoracion y programacion de los alimentos que consume.
Una historia artística del periodo gótico realizada por un gran especialista. El libro incluye los epígrafes siguientes: "La visión gótica", "Las condiciones de la creación", "La búsqueda de un estilo", "La explosión del arte gótico", "El gótico de la invención" y "El gótico de los príncipes y de los burgueses". Las especiales características de la colección, la calidad científica del texto y la abundancia de la documentación gráfica ofrecida, que incluye multitud de ilustraciones en color y blanco y negro y un extenso apéndice de mas de cien páginas reservado al análisis en fichas (con plantas, alzados y secciones anejas) monumento por monumento, constituye en conjunto una obra imprescindible.
Alain ERLANDE-BRANDENBURG est conservateur général du Patrimoine. Il a été directeur du Musée national du Moyen Age puis du Musée National de la Renaissance. Il est lun des plus éminents spécialiste
L'Europe de l'an mille est marquée par un formidable renouveau économique, politique et religieux, mais reste fidèle aux traditions carolingienne et antique dans les domaines intellectuel et artistique. C'est entre 1060 et 1200 que cette transformation de la société va entraîner une renaissance de. l'activité créatrice et architecturale. Les maîtres d'ouvrage laïcs et religieux conçoivent des programmes inédits et prennent toute la mesure du rôle pédagogique de l'image qui envahit alors tout l'édifice, le mobilier et les objets de culte... et s'inscrit triomphalement au portail. Pour mettre sur pied cette politique destinée à l'ensemble de l'Europe, l'appel à de grands artistes créateurs de formes est une nécessité. Totalement maîtres de leurs techniques, ceux-ci vont y apporter sensibilité et créativité, traduisant le programme des maîtres d'ouvrage avec une diversité exceptionnelle. De Rome à Vézelay, de Spire à Dubrovnik, de Durham à Compostelle, Alain Erlande-Brandenburg présente et analyse le défi de l'Europe romane, symbiose étroite entre les commanditaires et les créateurs.
Nuestro imaginario de la ciudad occidental debe mucho a la presencia de las catedrales que, durante siglos, dominaron su conjunto, dándole además sentido y significación. Pero hoy casi todas han perdido lo esencial de su entorno, mientras el romanticismo, que tuvo el mérito de atraer nuestra atención sobre las catedrales, nos ha legado una visión muy parcial, cuando no falsa. Sólo la investigación en profundidad realizada por el historiador -que analiza numerosas catedrales de Francia, Inglaterra, Alemania, Italia, España y Bohemia-, ampliando el campo de estudio de la historia del arte, tomando en cuanta las conclusiones de las excavaciones más recientes, reexaminando los estados sucesivos del dispositivo urbano y proponiendo una nueva lectura de los documentos escritos (crónicas, planos, cuentas), nos permite captar la metamorfosis de ese tipo de edificio, el más cambiante de todos, desde la Antigüedad tardía hasta la época del Renacimiento.