El libro Manual de gestión de producción de Alojamiento y Restauración está dividido en dos grandes bloques: el primero se corresponde con la oferta básica, y por tanto con la razón de ser de este tipo de empresas, el alojamiento; y el segundo abarca todo aquello que está relacionado con la oferta de restauración. No obstante, los primeros tres capítulos introducen al lector en el mundo del alojamiento haciendo hincapié en los distintos tipos de establecimientos y en las nuevas tendencias marcadas por la diferenciación del producto hotelero y, por último, en las formas más habituales de explotación, expansión y financiación de estas empresas.
Esta obra hace un análisis de los diferentes medios de transporte desde el punto de vista de su uso turístico y presenta un estudio pormenorizado sobre la gestión de las infraestructuras y de las innovaciones tecnologicas.Siempre que se diseñan infraestructuras se debe tener en cuenta tanto su retorno social como su retorno economico, pues en caso contrario nos encontraremos con aeropuertos sin aviones, trenes sin pasajeros y carreteras sin vehiculos, sin olvidar los altos costes de construccion y de mantenimiento que podrian llegar a hipotecar a futuras generaciones.El sector del transporte resulta fundamental para la economia, por ello requiere de innovaciones constantes que tienen basicamente tres objetivos: seguridad, confort y velocidad. Seguridad de mercancias, pasajeros y poblacion, que se aplica tanto a los medios de transporte como a las infraestructuras utilizadas (aeropuertos, tuneles). Confort de los pasajeros evitandoles las incomodidades del viaje (presurizacion, basculacion). Y velocidad para reducir los tiempos reales de viaje (trenes levitantes, vuelos supersonicos).